Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Con el propósito de fortalecer la prevención de la violencia sexual, explotación, trata de personas (VET) y ciberdelitos entre la juventud, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Colegio Particular Mixto San Miguel, dirigido a estudiantes de nivel medio.
La actividad, impulsada por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), buscó brindar a los jóvenes herramientas para identificar riesgos, reconocer señales de alerta y fomentar una cultura de respeto, protección y autoprotección tanto en el entorno físico como digital.
El evento contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera; la secretaria ejecutiva de SVET, Danissa Ramírez, y una representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Las autoridades resaltaron la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre los peligros que enfrentan y cómo actuar frente a ellos.
Para ello, llegó hasta el plantel educativo una de las unidades móviles para la prevención de la violencia sexual, explotación y trata de personas (Univet), con material que se enfocó en los jóvenes, quienes, debido a su contacto con el internet por sus estudios y acceso a plataformas virtuales para socializar, afrontan riesgos por la existencia de redes que buscan vulnerar su integridad. Por lo tanto, este tipo de actividades los dota de herramientas esenciales para detectar los peligros y saber cómo actuar al identificarlos.
En Jutiapa, llevamos a cabo una actividad en el Colegio Particular Mixto “San Miguel” con el objetivo de capacitar a los estudiantes en la identificación de riesgos, el reconocimiento de señales de alerta y la promoción de una cultura de respeto y protección. pic.twitter.com/J9gskLUNMg
— Secretaría SVET (@secretariasvet) April 30, 2025
Promoción de entornos seguros para los jóvenes
Con este tipo de capacitaciones, la SVET promueve la creación de entornos virtuales seguros, además de que quienes reciben estos conocimientos los pueden replicar en sus círculos sociales para proteger a sus seres queridos también.
Esta jornada forma parte de un esfuerzo interinstitucional por acercar información clave a las comunidades educativas de todos los sitios de la República.
Lea también:
Vicepresidenta Herrera participa en conversatorio sobre migración y prevención de delitos VET
ca/dc/dm