• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estampa del Pueblo Picuris, una de las culturas más antiguas de Norteamérica. / Foto: Wikipedia.

El ADN revela que los picuris de Nuevo México descienden directamente de la cultura Chaco

2 de mayo de 2025
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Cancillería da seguimiento a fallecimiento de guatemalteco en Memphis, EE. UU.

21 de agosto de 2025
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

21 de agosto de 2025
WFP brinda entrega simbólica de insumos para abordar la malnutrición./Foto: MSPAS.

WFP apoya al MSPAS en la lucha contra la malnutrición con entrega de insumos en ocho departamentos

21 de agosto de 2025
MSPAS denunció nuevo caso de corrupción en el Hospital Roosevelt. (Foto: Byron de la Cruz)

Denuncian caso de corrupción por más de 16 millones de quetzales en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García.

Guatemala y Costa Rica homologan firmas electrónicas para facilitar trámites digitales

21 de agosto de 2025
Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

21 de agosto de 2025
José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, participó de manera virtual en conferencia de prensa. / Foto: Analí Camey

Empornac retoma operaciones tras paro laboral y acuerda instalar mesa de diálogo

21 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Radio Cadena Sonora.

Gobierno impulsa mejoras en la infraestructura portuaria

21 de agosto de 2025
Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

21 de agosto de 2025
Sistema Conred atiende emergencias en todo el territorio nacional./Foto: Sistema Conred.

Estas son las emergencias por lluvias que Conred atendió en las últimas horas

21 de agosto de 2025
Viceministro Técnico de Educación brindó detalles del proceso de selección de docentes por medio de las nuevas convocatorias como la plartaforma e-SINO. (Foto: Byron de la Cruz)

Mineduc habilitará el lunes la plataforma para registro de aspirantes a plazas de docentes

21 de agosto de 2025
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El ADN revela que los picuris de Nuevo México descienden directamente de la cultura Chaco

Pueblo Picuris de Nuevo México es una de las tribus indígenas más antiguas de Norteamérica, con historia propia.

AGN por AGN
2 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Estampa del Pueblo Picuris, una de las culturas más antiguas de Norteamérica. / Foto: Wikipedia.

Estampa del Pueblo Picuris, una de las culturas más antiguas de Norteamérica. / Foto: Wikipedia.

Madrid, 2 may (EFE).- El Pueblo Picuris de Nuevo México es una tribu indígena y una de las comunidades más antiguas de Norteamérica pero siglos de injusticia sistémica y de dominio colonial, sumados a la pérdida de tierras y tradiciones, han contribuido a que su historia contenga grandes lagunas.

Ahora un estudio de ADN antiguo, cuyos resultados se han publicado este miércoles en la revista Nature, ha confirmado que esta tribu, situada al norte de Río Grande, desciende de los antiguos asentamientos del Cañón del Chaco, una cultura que habitó esa parte de Nuevo México sobre el año 900 de nuestra era.

El estudio, liderado por el genetista Elke Willerslev, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y realizado con científicos de Brasil y Estados Unidos, fue promovido por los dirigentes de la tribu para demostrar sus vínculos con el Cañón Chaco, donde se encuentra el yacimiento de Pueblo Bonito que es Patrimonio de la Humanidad.

Y es que, aunque la historia local y los conocimientos tradicionales relacionaban al Pueblo Picuris con los antiguos pobladores del Cañón del Chaco, no había pruebas de la vinculación genética entre ambas poblaciones.

Para confirmarlo, los científicos secuenciaron los genomas de dieciséis antiguos picuris (de entre 500 y 700 años de antigüedad) y de trece miembros actuales. El análisis demostró la continuidad genética entre estas poblaciones.

Asombrosa vista de la Vía Láctea 🤩pic.twitter.com/0qdVePfCEv

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 30, 2025

Tradición oral

Por su tradición oral, los Picuris siempre han sabido acerca de su conexión con la gente del Chaco Cañón. Sin embargo, históricamente, su voz no ha sido escuchada. Los nuevos datos genéticos corroboran esa tradición oral, destaca J. Víctor Moreno-Mayar, investigador de la Universidad de Copenhague y uno de los supervisores del trabajo.

Estos resultados son importantes para los Picuris por que con ellos esperan fortalecer las bases de legales de su lucha para proteger sus tierras ancestrales, explica el investigador.

Durante muchos siglos, se ha silenciado la voz del Pueblo Picuris en relación al futuro del Cañón Chaco, que es un lugar sagrado, recuerda Mike Adler, de la Southern Methodist University.

Pero ahora, el ADN ha demostrado las relaciones de nuestro pueblo con las tierras sagradas y las fuentes de agua, lo que no solo refuerza nuestras reivindicaciones legales, sino que también preserva el patrimonio cultural, resume el gobernador de Picuris, Craig Quanchello.

Puede interesarle:

Laponia vivió en 2024 el verano más cálido en 2 mil años

ir

Etiquetas: CulturaMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021