• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Informe revela mayor agresión a activistas hondureños y sus comunidades en 2024. / Foto: WOLA.

Más de 2 mil 700 defensoras hondureñas fueron víctimas de agresiones en 2024

4 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 mil 700 defensoras hondureñas fueron víctimas de agresiones en 2024

Informe revela que más de 2 mil 700 defensoras hondureñas de derechos humanos y sus comunidades fueron agredidas.

AGN por AGN
4 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Informe revela mayor agresión a activistas hondureños y sus comunidades en 2024. / Foto: WOLA.

Informe revela mayor agresión a activistas hondureños y sus comunidades en 2024. / Foto: WOLA.

Tegucigalpa, 4 may (EFE).- Alrededor de 2 mil 735 defensoras hondureñas de derechos humanos fueron víctimas de agresiones durante 2024, siendo los principales agresores actores estatales, según un informe presentado la semana recién pasada por la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.

En 2024 registramos un total de 2.735 agresiones contra defensoras, sus organizaciones y comunidades, lo que representa un incremento del 1,8 % respecto a 2023, cuando se reportaron 2.687 casos, detalla el informe.

El documento advierte sobre una tendencia de crecimiento progresivo en este tipo de ataques, especialmente contra mujeres que defienden la tierra y el territorio, quienes representan el 67 % de los casos documentados.

Además, el 32 % de las defensoras realiza trabajo de base y movilización permanente, mientras que el 12 % son campesinas o agricultoras, esto, según el informe, “complejiza” aún más su labor, ya que deben combinar la defensa de causas colectivas con la protección y el bienestar de sus familias.

Del total de agresiones, el 82 % fueron colectivas, incluyendo desalojos forzados, ataques durante movilizaciones, plantones y campañas de desprestigio, señala el documento.

📌#CRITERIOINFORMA La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presentó un informe denominado “15 años arreciando juntas la esperanza, informe situación de defensoras en Honduras 2024”.
La Red ha documentado un total de 2,735 agresiones contra defensoras de… pic.twitter.com/5BpspwfXF4

— Criterio.hn (@criteriohn) April 29, 2025

Defensoras hondureñas, bajo ataque del Estado

El Estado es el principal agresor de nuestras compañeras, dijo Katherine Cruz, feminista integrante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos.

Según el informe, el 46 % de las agresiones fueron cometidas por policías, militares y autoridades públicas; un 15 % por personas no identificadas y el 9 % por agentes de seguridad privada.

Cruz lamentó que, bajo el gobierno de Xiomara Castro, las defensoras sigan enfrentando la misma violencia que antes, y denunció que el sistema de justicia persigue a quienes defienden los derechos humanos, no a quienes los agreden.

Enfatizó que la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT) figuran entre las más atacadas en 2024.

Esto, debido a su confrontación con megaproyectos extractivos y su lucha por la defensa de los territorios y bienes comunes.

Titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, denuncia que el Estado hondureño violenta lo establecido en los Principios de París, al negarle un presupuesto digno a la Institución Nacional de Derechos Humanos de Honduras. #ProcesoDigital pic.twitter.com/Nw29u3V5rI

— Proceso Digital (@ProcesoDigital) April 29, 2025

El caso de Berta Cáceres

La ambientalista Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016 pese a contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a las constantes amenazas que recibía, fue cofundadora en 1993 del Copinh, y la Ofraneh es dirigida por Miriam Miranda, quien ha denunciado de forma reiterada amenazas de muerte tanto contra ella como contra otros miembros de la comunidad garífuna.

El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa estuvo liderado por el ambientalista Juan López, quien fue asesinado el 14 de septiembre de 2024, a pesar de ser beneficiario del Sistema Nacional de Protección en Honduras y contar con medidas cautelares de la CIDH desde 2013.

En cuanto a la distribución geográfica, el 27 % de las agresiones (729 casos) ocurrieron en el departamento de Atlántida, le siguen Francisco Morazán (donde se ubica Tegucigalpa) con 432 casos, y Colón, con 343.

El informe también destaca que el derecho a la integridad personal fue el más vulnerado, con mil 158 agresiones en 2024, y el 46 % de los ataques incluyeron hostigamiento, violencia física o psicológica y uso excesivo de la fuerza.

El informe subraya que las defensoras son víctimas de múltiples formas de violencia, no solo por su activismo, sino también por su condición de mujeres y por formar parte de disidencias sexuales, precisa el informe.

Puede interesarle:

Carney promete no arredrarse ante Donald Trump pero tiene por delante una difícil tarea

ir

Etiquetas: activistasderechos humanosHonduras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021