• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación lanza ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes. (Foto: Mineduc)

Mineduc habilita ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes

30 de abril de 2025
SOSEP promueve la concienciación sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa. (Foto: SOSEP)

SOSEP promueve la concientización sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa

17 de octubre de 2025
Los desastres naturales causados por el cambio climático agravan la situación de pobreza de millones de personas expuestas a amenzas climáticas.

La ONU alerta de que 8 de cada 10 personas pobres están expuestas a amenazas climáticas

17 de octubre de 2025
Verificaciones de precios de Diaco. / Foto: Alvaro Interiano.

Diaco inicia verificación de precios de productos para la preparación del fiambre

17 de octubre de 2025
Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala

Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala

17 de octubre de 2025
Mides favorece a 500 familias de Baja Verapaz./Foto: Mides.

Fodes entrega kits de techo mínimo y tanques flexibles a más de 500 familias en Baja Verapaz

17 de octubre de 2025
Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango–San Martín Jilotepeque

Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango–San Martín Jilotepeque

17 de octubre de 2025
Inauguran Gran Farmacia PROAM número 12 en el departamento de Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran Gran Farmacia Proam número 12, en el departamento de Quetzaltenango

17 de octubre de 2025
Las acciones ejecutadas forman parte del trabajo permanente del MAGA para promover una pesca responsable y sostenible. / Foto: MAGA

MAGA refuerza el control pesquero en la costa sur del país

17 de octubre de 2025
¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

17 de octubre de 2025
Ministerio de Salud presenta a agremiados de la Cámara de Industria la transformación digital del sistema SNAP-GT. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud presenta a industriales la transformación digital del sistema SNAP-GT

17 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación.

Presidente: “Estamos emprendiendo una transformación profunda en el aparato de seguridad”

17 de octubre de 2025
Asumen como nuevos viceministros de Gobernación: / Foto: Gobierno

Gobierno designa a Estuardo Solórzano y Víctor Cruz en los viceministerios de Seguridad y Antinarcóticos

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc habilita ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes

El Ministerio de Educación habilita estrategia para el fortalecimiento de habilidades en lectura y matemática.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
30 de abril de 2025
en Educación, GOBIERNO
Ministerio de Educación lanza ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación lanza ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes. (Foto: Mineduc)

Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).– Con el objetivo de que los estudiantes tengan oportunidades para fortalecer su comprensión lectora y sus habilidades matemáticas durante su paso por el nivel de educación media, el Ministerio de Educación (Mineduc) habilitó el Ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes.

Es una estrategia educativa que tiene como objetivo reforzar las habilidades en lectura y matemática. Esto hace la diferencia en el ciclo escolar, ya que les provee más insumos para desarrollar las competencias básicas como futuros profesionales.

Cada estudiante podrá descargar su constancia al seleccionar su año de evaluación y escribir su código personal, accediendo desde el sitio del Ministerio de Educación que compartieron en sus redes sociales.

¡Director y estudiante! El @MineducGT le informa que ya está disponible el «Ejercitador para el mejoramiento de los aprendizajes», participar en esta estrategia fortalece habilidades en lectura y matemática. Materiales informativos y enlace al sitio en: https://t.co/HhWbanBUMk pic.twitter.com/MZhrUSZhR1

— Digeduca (@DigeducaMineduc) April 29, 2025

Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes

Otras de las acciones para reforzar los aprendizajes es la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes. Tiene como objetivo que todos los estudiantes de segundo a sexto grados de primaria que se quedaron rezagados en las competencias de lectoescritura desarrollen fluidez lectora y puedan leer, al menos, 50 palabras por minuto.

El número de palabras por minuto no es el idóneo, sin embargo, facilitará que el estudiante logre el nivel de comprensión lectora que corresponde al finalizar su grado.

La estrategia comprende diferentes componentes como los perfiles de habilidades de lectoescritura en estas etapas:

  • Etapa 1 emergente: estudiantes que aún no han iniciado el proceso formal de aprendizaje lector, por lo que están desarrollando habilidades para aprender las letras.
  • Etapa 2 inicial: estudiantes que pueden leer algunas palabras aisladas, identifican las vocales por su nombre y su sonido, se les dificulta unir los sonidos de las letras que forman una palabra y conocen pocas letras.
  • Etapa 3 decodificadora: estudiantes que identifican más de cinco letras y pueden leer palabras que las contienen.
  • Etapa 4, automatizadora: estudiantes que ya pueden leer varias palabras de forma automatizada.
  • Etapa 5, fluida: estudiantes que leen con fluidez y además comprenden lo que leen.

Los kits según perfil de habilidades de lectoescritura contienen los siguientes materiales:

  • planificación semanal para docentes
  • materiales para estudiantes que requieren nivelación según la etapa en la que se encuentran
  • materiales para estudiantes que no requieren nivelación

El Mineduc invita a la comunidad educativa a sumarse y comprometerse con esta estrategia relevante para el desarrollo de la niñez y adolescencia, para la mejora de la calidad educativa y los resultados de aprendizaje.

Lea también: 

Lanzan Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes 2025 identificando avances de intervenciones pasadas

ca/ir

Etiquetas: Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021