• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este 29 de marzo ocurrirá el "Día sin sombra"./Foto: Unsplash.

Día sin sombra: evento astronómico en Guatemala este 29 de abril

29 de abril de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día sin sombra: evento astronómico en Guatemala este 29 de abril

Guatemala experimentará el "Día sin sombra", un evento astronómico luego del eclipse lunar o "Luna de sangre" de marzo.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
29 de abril de 2025
en NACIONALES
Este 29 de marzo ocurrirá el "Día sin sombra"./Foto: Unsplash.

Este 29 de marzo ocurrirá el "Día sin sombra". / Foto: Unsplash.

Ciudad de Guatemala, 29 abr (AGN).- Este martes 29 de abril Guatemala experimenta el fenómeno astronómico conocido como el “Día sin Sombra”, anunciado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Este evento ocurre cuando el sol se posiciona exactamente en el punto más alto del cielo haciendo que al mediodía los objetos no proyecten sombra o lo hagan de forma mínima. Este fenómeno se presenta únicamente dos veces al año en Guatemala, debido a su ubicación geográfica cercana al ecuador terrestre. La próxima vez que este fenómeno suceda será el 13 de agosto de 2025.

¡Hoy es el día sin sombra! conoce los detalles aquí ☀️👀#SomosINSIVUMEH #CIV #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/oMLWIaTHGS

— INSIVUMEH (@insivumehgt) April 29, 2025

Cómo observar el fenómeno

Para observar el Día sin Sombra, se recomienda colocar un objeto vertical, como una botella o un palo, sobre una superficie plana al mediodía. Se podrá notar que la sombra proyectada es mínima o inexistente. Este fenómeno es más evidente alrededor de las 12:00 horas del día.

Es importante tomar precauciones, ya que la radiación solar puede ser intensa. Se aconseja evitar la exposición directa al sol, utilizar bloqueador solar, ropa de mangas largas, sombreros y lentes oscuros para protegerse adecuadamente.

Otro evento astronómico en 2025

El pasado 14 de marzo en horas de la madrugada se pudo observar un eclipse lunar total mejor conocido como “Luna de Sangre”. Este evento astronómico ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en ese orden, permitiendo que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna.

Guatemala será uno de los países donde podrás observar el eclipse lunar total, conocido como luna de sangre. Será este jueves 13 y viernes 14 de marzo de 2025. Aquí te damos las horas exactas para que observes este fenómeno astronómico. #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/6eqovZXKNH

— INSIVUMEH (@insivumehgt) March 13, 2025

La tonalidad rojiza que toma la luna se debe a una refracción de la luz solar en la atmósfera, algo similar a lo que se observa en los atardeceres. Este eclipse inauguró la temporada de espectáculos astronómicos que se presentarán alrededor del mundo.

El “Día sin Sombra” es una oportunidad única para apreciar un fenómeno natural que ha sido observado desde tiempos antiguos y que destaca la relación entre la posición del Sol y la geografía de nuestro país. El Insivumeh insta a mantenerse protegidos del sol.

Lea además: 

Hospital Regional de Zacapa estrena clínica pediátrica de hemodiálisis con tratamiento a niño de 9 años

ml/ir

Etiquetas: evento astronómicoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021