Ciudad de Guatemala, 4 may (AGN).– Como parte de las acciones para preservar el idioma chuj en el país, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) compartió en sus redes sociales el nombre de algunos utensilios de cocina en este idioma maya.
Estos son algunos de los artículos de cocina en idioma chuj:
- olla: lum chen
- cántaro: lum xalu
- comal: lum sa’am
- canasto: te mo’och
- tazón: lum uk’ab’
Idioma chuj en Guatemala
El idioma chuj se habla en Guatemala y México, en nuestro país específicamente en municipios de Huehuetenango como San Mateo Ixtatán, Nentón y San Sebastián Coatán. En México se habla en los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
El chuj ha recibido influencia del español y sus hablantes tienden a tomarlo o mezclarlo, perdiendo parte del idioma original. Por este motivo, en San Mateo Ixtatán se están llevando a cabo iniciativas de conservación y revitalización del idioma a través de grupos como la ALMG.
Las comunidades lingüísticas de Guatemala son grandes agrupaciones de habitantes que hablan un idioma cuya raíz es maya o de origen diferente al español.
Las comunidades lingüísticas de Guatemala se distribuyen a lo largo de todo el país, situándose en diferentes municipios y departamentos.
La diversidad lingüística de Guatemala se compone de 22 idiomas con origen maya, el xinca y el garífuna, además del español.
Lea también:
ca/dc/dm