Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN). – Durante la Semana Santa el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compartió que se estima que más de 560 mil veraneantes visitaron las playas de nuestro país.
Estos contaron con el resguardo de los 150 elementos del Cuerpo de Salvamento del IGSS, instalados en 15 playas y balnearios a nivel nacional.
Del miércoles 16 al domingo 20 de abril no se registraron decesos por ahogamiento. Su intervención se dio en los siguientes aspectos:
- Rescates de riesgo: 465
- Rescates de afiliados: 128
- Rescates de no afiliados: 193
- Total de rescates: 786
- Rescates preventivos: 12,456
- Primeros auxilios: 17
- Respiración cardiopulmonar (RCP): 11
- Acciones preventivas: 1,177
Durante la Semana Santa 2025, el Seguro Social atendió a más de 6 mil personas en sus emergencias, un incremento del 42.76% con relación al año pasado.
👉Lea más: https://t.co/LEtt7vE7OS#SemanaSanta2025 #SemanaSantaSegura pic.twitter.com/gOhygXOxhi— IGSS GT (@IGSS_gt) April 23, 2025
El IGSS informó que los rescates de riesgo fueron de personas que se estaban ahogando y recibieron el auxilio de los salvavidas.
Mientras que los rescates preventivos se dieron cuando los bañistas estuvieron en riesgo y los salvavidas utilizaron el gorgorito para indicar que debían salir del mar por riesgo de alfaques.
El doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene, destacó que la función más importante del Cuerpo de Salvamento fue la prevención; por ello, los salvavidas también efectuaron recorridos para orientar a los bañistas sobre los diferentes peligros.
Lea también:
325 operativos de DGT y Provial resultan en más de 2 millones de quetzales en multas
ca/ir