Quito (Ecuador), 22 abr (EFE).- Fieles católicos de Ecuador despidieron este martes al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, y recordaron su trabajo por la sociedad tras firmar el libro de condolencias habilitado por la sede de la Nunciatura Apostólica y visitar una capilla ardiente ubicada en la Pontificia Universidad Católica (PUCE), en Quito.
Hasta la Nunciatura llegaron decenas de creyentes, políticos y congregaciones religiosas para demostrar su cariño al papa mediante oraciones y mensajes plasmados en el libro, que posteriormente será enviado a Roma.
Ingresaban en silencio al pequeño espacio en el que se encontraba el libro, que estaba decorado con flores y fotos de Francisco, se sentaban en un escritorio y escribían sus pensamientos hacia el pontífice.
El lugar estará habilitado hasta la tarde del próximo jueves, para que puedan asistir la mayor cantidad de personas que deseen despedir al papa Francisco.
El Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, visita la capilla ardiente del #PapaFrancisco en Casa Santa Marta en la víspera del traslado del féretro a la Basílica vaticana. pic.twitter.com/tIadDMAMf8
— Vatican News (@vaticannews_es) April 22, 2025
No tan lejos del lugar, en la sede de la PUCE, también se había habilitado una capilla ardiente con imágenes de Francisco, a la que el público en general podrá asistir y que estará habilitada hasta la próxima semana, cuando se realice un funeral simbólico en memoria del papa.
Cardenal Re: Continuemos rezando por el Papa, como siempre nos pidió https://t.co/rfhWDnxzPx
— Vatican News (@vaticannews_es) April 22, 2025
Hasta ese sitio llegó Liliana Tapia, quien recordó al papa como una persona revolucionaria y con una profunda entrega y amor por los jóvenes.
Además, señaló que lo que más recordará de él será el trabajo que hizo y el compromiso que tuvo por la sociedad.
Tapia dijo que, si hubiera tenido la oportunidad de conocerlo, hubiera honrado en vida todo el legado y el trabajo que ha realizado.
Añadió:
Es uno de los trabajos más fuertes, yo creo que más que un político.
El padre Fernando Ponce León, rector de la PUCE, dijo que conoció al papa mucho antes de que fuera nombrado líder de la Iglesia católica, cuando fue a estudiar a Argentina en 1986.
Rememoró:
Me impresionó porque era una persona bien cálida, sonreía mucho y era muy carismático. Atraía a la gente y tenía siempre la palabra justa para orientar.
Puede interesarle:
El funeral del Papa será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro
ir