• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se inicia proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible. /Foto: Inguat.

Inguat presenta actualización de Plan Maestro de Turismo Sostenible

22 de abril de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inguat presenta actualización de Plan Maestro de Turismo Sostenible

Plan Maestro de Turismo Sostenible se basa en la escucha activa de emprendedores del sector turístico e integra a los pueblos ancestrales.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
22 de abril de 2025
en Medio Ambiente, NACIONALES, Turismo
Se inicia proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible. /Foto: Inguat.

Se inicia proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible. /Foto: Inguat.

Ciudad de Guatemala, 22 abr (AGN).- En la conferencia de prensa celebrada este 22 de abril en el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) se presentó la actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036.

En esta actualización se toma en cuenta por primera vez la representación de los pueblos ancestrales como apoyo para mejorar las condiciones del desarrollo del producto turístico del país, tomando en cuenta que el 40 % del turismo en Guatemala es cultural, según cifras presentadas por Inguat.

🇬🇹✍️ ¡Se inició el proceso oficial de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036! pic.twitter.com/bbFX20PfsT

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) April 22, 2025

Trabajo conjunto

Iván Azurdia, director de Desarrollo del Producto del Inguat, definió este plan como un proceso de cocreación entre emprendedores y empresarios del sector turístico, tanto en el sector formal como informal y ahora con la integración de los pueblos originarios. Esta iniciativa permitirá impulsar el turismo social, comunitario y regenerativo, ampliando la oferta turística del país.

De igual manera, se indicó que es un plan completamente nuevo que se centra en la escucha activa de los agentes del turismo para atender a sus necesidades y solucionar los conflictos que aquejan al sector. Por medio de este plan, Inguat busca entender, escuchar e incorporar las propuestas de este sector.

Beneficio para el sector

Además, destacó que este plan se ejecuta por y para beneficio y apoderamiento del sector turístico, para que continúe, independientemente de quien esté en el poder. Puntualmente, Azurdia expresó:

Nosotros somos ave de paso, en dos años y medio ya no estaremos en el Gobierno, habrá otras autoridades. Entonces, lo importante es generar un plan maestro que sea apropiado por estas comunidades, por este sector, por este gremio. Esa es la mayor diferencia con el plan anterior, no es un plan de gobierno, es un plan para que el sector pueda trabajar a largo plazo, estemos o no estemos nosotros aquí.

Finalmente, destacó el componente de sostenibilidad ambiental para el turismo, un factor sumamente importante para cuidar los espacios y garantizar el cuidado medioambiental. Principalmente, se busca solventar los problemas ambientales como las aguas residuales, los desechos sólidos y la instalación de agua potable.

El nuevo Plan Maestro de Turismo Sostenible representa los esfuerzos de las autoridades para propiciar espacios ideales para el desarrollo del turismo a través de la escucha activa al sector. Inguat se compromete a continuar trabajando para mejorar las condiciones del turismo en Guatemala.

Podría interesarle: 

Más de 150 estudiantes de diversificado participaron en el taller de cultura fiscal

ml/ir/dm

Etiquetas: InguatPlan maestro de turismo sostenible de Guatemalaturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021