Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Capacitar a las mujeres del campo forma parte de la estrategias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Ellas son parte fundamental de la economía familiar y nacional.
El apoyo a la seguridad alimentaria y al desarrollo local queda de manifiesto con la entrega de pilones de hortalizas a un grupo de mujeres organizadas del caserío Santo Domingo, en el municipio de Poptún, Petén, una acción más del MAGA.
Esta entrega de pilones impulsa la implementación de los huertos de traspatio de la comunidad.
En estos podrán cosechar:
- tomate
- berenjena
- chile habanero
- chile jalapeño
- chile Cobán
Estos permitirán generar ingresos a través de prácticas agrícolas sostenibles, mediante un adecuado manejo de los recursos.
Esta acción fue coordinada por el equipo de Extensión Rural y la Dirección de Desarrollo Agropecuario (DAGRO), del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), como parte del trabajo que impulsa el MAGA para fortalecer la economía rural y empoderar a las comunidades.
Así, el MAGA cumple con su objetivo estratégico número uno: Incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.
#Petén | Beneficiamos a un grupo de mujeres del caserío Santo Domingo, en Poptún, con la entrega de pilones de tomate, berenjena, chile habanero, chile jalapeño y chile cobanero, para impulsar la implementación de huertos de traspatio.
¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/jaFQBCknxF
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 14, 2025
Otras acciones
En abril de 2025 se presentaron los los avances del proyecto FINDECYT GENERACYT 03-2023, correspondientes al cuarto trimestre. El objetivo de dicho proyecto es el fortalecimiento de la población del Pez Blanco (Petenia splendida) en el lago Petén Itzá.
Este proyecto, cuyo nombre completo es Evaluación del estado actual de la población del pez blanco Petenia splendida en el Lago Petén Itzá para su conservación a través de la ordenación pesquera, es ejecutado por la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca) del MAGA, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y Vipetén.
Con acciones como las anteriores, la cartera de Agricultura impulsa la economía local y nacional, capacitando y entrenando a hombres y mujeres.