Ciudad de Guatemala, 18 abr (AGN). – La clasificación de residuos en El Tejar, Chimaltenango, no es solo una práctica ambiental, es una apuesta decidida por un futuro más sostenible.
El ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) visitó el municipio y evidenció el trabajo de los vecinos al organizarse y participar activamente en talleres y capacitaciones que les han permitido conocer a fondo los procesos y la forma correcta de separar los desechos.
Gracias a este esfuerzo comunitario, El Tejar ha logrado una reducción del 90 % en la extracción de desechos.
Las autoridades locales han destacado que esta iniciativa no solo ayuda a disminuir la contaminación, sino que también abre nuevas oportunidades para el reciclaje, el aprovechamiento de materiales y el fortalecimiento de una cultura ambiental responsable.
Julio Figueroa, alcalde de El Tejar compartió que están dando pasos directos para generar nuevas oportunidades al medio ambiente, implementando herramientas al mercado municipal.
Esto dijo:
También nosotros generamos al mercado municipal ya les generamos la clasificación que no tenían y ahora también parte del botadero que tenemos nosotros como municipalidad ya se generamos la clasificación del proceso de basura.
Astrid Alemán, presidenta del Cocode, también compartió las acciones que han estado implementando con los vecinos para una correcta clasificación. Así lo indicó:
Pues nosotros acá como vecinos estamos organizados y gracias al apoyo del alcalde nos ha brindado estas mantas biomédicas con respecto a la clasificación de la basura.
Adicional de eso compartió que como vecinos realizan una reunión donde se les capacita y si tenían dudas pues el ingeniero también les ayuda a brindar y resolver las dudas que ellos tengan.
María Sicajá, comerciante del mercado indicó lo que han estado realizando desde sus espacios:
Pues la mera verdad es beneficio para todos pues porque así no se va todo punto revuelto, así como hemos hecho siempre. Ya no es así. Ya es diferente.
Los camiones recolectores también se suman a la clasificación, Mynor Orellana, piloto del camión recolector compartió como trabajan ahora el manejo de los desechos.
Ya es diferente, el tren de aseo del municipio del Tejar está en dos vehículos, es uno que se encarga de la extracción del desecho orgánico y otro del desecho reciclable y no reciclable.
Con estos resultados, el Tejar se consolida como un referente en buenas prácticas ambientales, demostrando que la participación ciudadana es clave para construir municipios más limpios y sostenibles.
Lea también:
MARN trabaja en mesas de diálogo para el cierre del vertedero de AMSA
ca/ir