Ciudad de Guatemala, 13 abr (AGN). – El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregó el programa Bono Social a familias guatemaltecas de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, San Bartolomé Jocotenango, Quiché y Santa Cruz La Laguna, Sololá.
Esta acción tiene como principal objetivo incentivar la asistencia a servicios de salud y educación de niños, contribuyendo al desarrollo integral de la niñez y juventud de familias guatemaltecas que viven en pobreza y pobreza extrema.
Además, este bono brinda apoyo a la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica. Durante la entrega en Sololá, la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta compartió lo siguiente:
Con entusiasmo, les anuncio que, el Bono Social está llegando a familias en Santa Cruz La Laguna. En un año cuadriplicamos el número de familias que hoy se benefician del Bono Social.
¡Avanzamos juntos con #ManoAMano!
⁰En el marco de la Iniciativa Intersectorial #ManoAManoGT, el Bono Social llega a más familias en Totonicapán, Quiché y Sololá, fortaleciendo el acceso a salud, educación y bienestar para la niñez.
Hilo 👇 1/2 pic.twitter.com/CqCm3R8P61— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) April 13, 2025
Bono Social
Es un programa social de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) que entrega una asistencia financiera de forma periódica a las personas titulares de familias usuarias en condición de pobreza y pobreza extrema, con niñas y niños de cero a menores de quince años y mujeres embarazadas, a través de una cuenta bancaria.
La transferencia de 500 quetzales está sujeta al cumplimiento de corresponsabilidades en Salud o Educación, según corresponda.
Es asignado a familias en pobreza o pobreza extrema con niñas y niños de cero a 24 meses de edad, referidos por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y busca prevenir la desnutrición crónica.
Lea también:
Programa Educando en Familia acompaña a 141 familias en Alta Verapaz
ca/jm