Ciudad de Guatemala, 16 abr (AGN).- Ante la preocupante cifra de seis fallecimientos diarios por accidentes de tránsito en el país, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) lanzó la campaña nacional Súmate a la Prevención, una iniciativa que busca generar conciencia y transformar la cultura vial en Guatemala, especialmente en esta Semana Santa.
Dirigida especialmente a conductores de autobuses extraurbanos y de transporte de carga pesada, la campaña se diseñó en coordinación con gremiales de transportistas, con el fin de asegurar su pertinencia y efectividad.
El objetivo es claro, fomentar la educación vial y la responsabilidad al volante para prevenir tragedias en las carreteras.
#SINAPRESE25Años Durante el descanso de la Semana Mayor, asegúrate de mantener a los niños debidamente identificados. ¡La prevención es tarea de todos! pic.twitter.com/snRsG5U0zb
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 11, 2025
Números preocupantes
De acuerdo con datos del Observatorio de Tránsito del Departamento de Tránsito, estos son los números registrados sobre a los accidentes de tránsito en los últimos cinco años:
- 2 mil 365 muertes
- 8 mil 403 incidentes viales
- 6 mil 464 de la cifra anterior involucran motocicletas
Estas siguientes cifras evidencian la urgencia de reforzar las acciones preventivas y el respeto a las normas de tránsito.
Vigencia de la campaña
La campaña se desarrolla del 10 al 25 de abril a través de medios radiales, impresos y televisivos.
Bajo el lema “Súmate a la prevención”, se hace un llamado directo a todos los actores viales para que adopten comportamientos responsables como reducir la velocidad, evitar el uso del teléfono móvil mientras conducen, identificar puntos ciegos y, sobre todo, comprender que cada decisión detrás del volante puede salvar vidas.
El CIV busca consolidar una cultura vial basada en el respeto, la empatía y la prevención. Con esta campaña, reafirma su compromiso con la seguridad en vial y la construcción de un país donde todos lleguen con bien a casa.
Podría interesarle:
Energuate activa plan especial de Semana Santa para atender a 12.5 millones de usuarios
ml/ir