• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt convoca a participar en la Olimpiada Nacional de Ciencias. (Foto: Álvaro Interiano)

Invitan a participar en la Olimpiada Nacional de Ciencias

11 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invitan a participar en la Olimpiada Nacional de Ciencias

La Senacyt compartió la convocatoria para la Olimpiada Nacional de Ciencias 2025.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
11 de abril de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Educación, GOBIERNO
Senacyt convoca a participar en la Olimpiada Nacional de Ciencias. (Foto: Álvaro Interiano)

Senacyt convoca a participar en la Olimpiada Nacional de Ciencias. (Foto: Álvaro Interiano)

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).– La convocatoria para ser parte de la Olimpiada Nacional de Ciencias 2025 ha dado inicio y desde la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) se compartieron los procesos que se llevarán a cabo.

La entidad instó a sumarse a la preinscripción, desde el 1 de abril al 14 de mayo, desde la página web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Carlos de Guatemala.

Posteriormente, del 19 al 30 de mayo se realizará la validación de inscripción, etapa en la que se deberá hacer la prueba de familiarización desde la plataforma, la cual enviará las credenciales de acceso al correo que se colocó en la preinscripción.

Etapas de la Olimpiada Nacional de Ciencias

  • primera etapa: clasificación en modalidad virtual del 7 al 11 de julio
  • segunda etapa: competencia departamental en modalidad presencial, el 8 de agosto
  • competencia nacional: en modalidad presencial, el 2 de septiembre
  • premiación y clausura: presencial, el 3 de septiembre

¡Desafía tu mente y pon aprueba tus conocimientos! ✨ Participa en la Olimpiada Nacional de Ciencias 2025. 🙋‍♀️🔬🧪

Preinscripción ▶ https://t.co/d6PGPmEtf9
Más información en [email protected]#OlimpíadaNacionaldeCiencias #JuventudEstudiosadelasCiencias… pic.twitter.com/FRQ2asX5gB

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) April 11, 2025

Proyecto de transferencia científico-tecnológica

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), extendió una invitación en redes sociales para proponer proyectos científicos para brindarles apoyo financiero de hasta 400 mil quetzales.

El Programa Innovación y Transferencia de Tecnología (ProinnovaCTI), en su línea de financiamiento, prioriza proyectos en biotecnología, nanotecnología, materiales avanzados, manufactura avanzada, procesos autónomos, tecnologías biomédicas, dispositivos médicos y deportivos, robótica, inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Para conocer más detalles sobre las bases, se puede consultar la página web de Fonacyt y postular tu proyecto, tienes hasta el 16 de mayo para hacerlo. Si necesitas más información, puedes comunicarte al 2317-2600 ext. 148, 105 o 154 o escribir al correo: [email protected]

Lee también: 

Proyecto de transferencia científico-tecnológica otorgará hasta 400 mil quetzales de financiamiento

ca/dc/dm

Etiquetas: Olimpiada Nacional de CienciasSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021