Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- En el marco de los esfuerzos por modernizar el Estado y acercar los servicios a la población, la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico presentó importantes avances en materia de simplificación de trámites y transformación digital.
Durante la conferencia de prensa de este jueves, el comisionado Eddie Cux destacó que desde el inicio de la actual administración se ha trabajado intensamente en facilitar el acceso a la población a servicios públicos en diversas instituciones.
Esto compartió:
Desde la comisión se ha trabajado grandemente en impulsar la transformación digital, la simplificación de trámites con ese enfoque hacia la transformación digital.
También compartió que se pasó de 148 trámites en línea disponibles en 2023 a 950 trámites en la actualidad, una cifra que refleja el compromiso del Gobierno con la eficiencia y la modernización.
La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) continúa avanzando en la simplificación de trámites enmarcado en un enfoque de transformación digital del Organismo Ejecutivo. #Laronda #Transporfacióndigital #Gobiernoabierto pic.twitter.com/obNVDmUpZW
— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) April 10, 2025
Trámites en línea
Entre los logros más relevantes, se encuentra la implementación de la Ventanilla Única Marítima (Vumar), que redujo los tiempos de autorización para el ingreso de buques de seis horas a menos de seis minutos.
Además, el apostillado y validación de documentos extranjeros ahora puede hacerse en línea, facilitando el intercambio de documentos legales entre países.
En el ámbito laboral, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social habilitó el trámite en línea para permisos especiales de trabajo para ciudadanos extranjeros, mejorando así la eficiencia y fortaleciendo las relaciones internacionales.
En cuanto a los servicios sociales, la ciudadanía ya puede acceder a programas como becas estudiantiles y de Artesano, Mis Años Dorados y Hogares Comunitarios.
El Foro Multi actor, elegido por los asistentes por una votación virtual, es conformado por: @ciidh
@AcGuatemala @ICEFI @Incidejoven @organismonaleb Y Mujeres Empresarias de Quetzaltenango.#Transparenciagt #GobiernoAbiertogt #Rendicióndecuentas #Gobernanza pic.twitter.com/JTkXXe6siL— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) March 27, 2025
Simplificación
El próximo paso será la interoperabilidad de los sistemas, bajo el lema cero papeles en los trámites y tiempos mínimos en las resoluciones lo que permitirá que las instituciones públicas compartan información de forma automática, evitando que los ciudadanos tengan que presentar físicamente los mismos documentos en cada dependencia.
La iniciativa cuenta con el apoyo de socios estratégicos de cooperación internacional como la Unión Europea, el Sistema de Naciones Unidas y Estados Unidos, quienes respaldan los esfuerzos para construir un Estado abierto, eficiente y confiable.
Finalmente, se recordó que estos avances son parte de una estrategia más amplia para eliminar el desorden administrativo que ha afectado la gestión pública durante más de dos décadas.
Lea también:
Guatemala avanza en hoja de ruta con el objetivo de disminuir o eliminar los aranceles de EE.UU.
ca/ir/dm