Ciudad de Guatemala, 9 abr. (AGN).- La Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional presentó el Informe Estadístico Portuario del 2024, en un evento oficial en el Palacio Nacional de la Cultura.
Leonel Molina, director general de la Comisión Portuaria Nacional, informó:
Estamos trabajando en la implantación de las medidas de protección y brindar información necesaria para la toma de decisiones, estadísticas y movimientos portuarios en el país.
El funcionario destacó que existieron avances macroeconómicos, de la recaudación, los usuarios y los prestadores de servicio portuario de Guatemala.
Informe Estadístico Portuario 2024 https://t.co/ROcdJwVRTr
— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) April 9, 2025
Los avances
En el evento participó el viceministro de Comunicaciones, Fernando Suriano, en su calidad del presidente de la Coordinación General, quien durante su intervención destacó la importancia de esta información estratégica.
La tendencia del crecimiento en el año 2024 fue positiva, alcanzando una cifra récord de un millón 12 mil 329 contendedores movilizados.
Esto evidencia que Guatemala es el primer país de Centroamérica (exceptuando Panamá) en lograrlo.
Además, destacó que los movimientos torales de cara nacional por tipo fueron:
- carga contenerizada, 44%
- granel sólido, 26 %
- granel líquido, 21 %
- carga general, 9 %
La suma de 47 % de los graneles solidos y líquidos hace que se mantengan como la principal carga movilizada por los tres puertos de Guatemala.
La Comisión Portuaria Nacional presentó el boletín estadístico 2024 del movimiento de carga marítima. El sistema portuario transportó 31.1 millones de toneladas, lo que representó un incremento del 8 % en relación con el 2023.
Informe Estadístico Portuario 2024 https://t.co/dAx894Bz4c
— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) April 9, 2025
Sobre el informe
Dicho informe tiene como objetivo promover información, datos y análisis para la toma de decisiones estratégicas de los diversos actores de la cadena logística portuaria.
Esta es una cadena ágil, con preceptos de transformación digital y que fomenta el comercio seguro con puertos seguros competitivos y que faciliten el comercio exterior del país.
Este informe se ha consolidado a lo largo de los años como una herramienta fundamental para la comunidad portuaria, actores nacionales, internacionales públicos y privados vinculados al comercio exterior.
📊¡Se llegó el día!
La presentación oficial del Informe Estadístico Portuario 2024 se llevará a cabo esta tarde, destacando los avances, proyecciones y la dinámica del Sistema Portuario Nacional de Guatemala. pic.twitter.com/6AgD3EmAAp
— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) April 9, 2025
La Comisión Portuaria
La Comisión Portuaria Nacional fue creada en 1972 con el objeto de representar a nivel nacional e internacional al Estado de Guatemala en todos los en temas relacionados cona la actividad portuaria.
Además, es el ente técnico que promueve el desarrollo de estudios, estadísticas y actividades formativas encaminadas a fortalecer la competitividad portuaria del país. Asimismo, se encarga de verificar el cumplimiento de las medidas de protección de las instalaciones portuarias, facultad que le fue conferida de forma indefinida mediante el Decreto Número 26-2024 del Congreso de la República de Guatemala, con el cual se establece la Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional.
Lea también:
Presidente Arévalo respalda realización de cumbre regional para el bienestar económico
bl/dc/dm