Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) hizo un llamado a los maestros del sector público del país a denunciar si son obligados a participar en manifestaciones.
En su cuenta oficial, el Mineduc publicó:
Maestro, maestra, si te coaccionan u obligan a participar en una manifestación, repórtalo al 1503 ¡Denuncia!
Con este mensaje, la cartera educativa pide respeto a la libertad de cada docente de no participar en movimientos convocados por la dirigencia magisterial.
¡Atención! Maestras y maestros. pic.twitter.com/1yn2WCo7fB
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 9, 2025
Pronunciamiento
Este 8 de abril, el Mineduc rechazó contundentemente la campaña de desinformación promovida por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) sobre las mejoras para el magisterio del sector público. Lo anterior, por una convocatoria de la dirigencia que llamó a manifestar este jueves 10 de abril.
La entidad calificó como falso que no haya voluntad para hacer mejoras salariales, y aseguró que coordina con el Ministerio de Finanzas (Minfin) para implementar un aumento salarial responsable y justo, acorde con las capacidades del Estado.
La ministra de Educación, Anabella Giracca, se sumó al pronunciamiento de la siguiente manera:
Es totalmente falso que no queramos mejorar los salarios del sistema educativo. Tengan la seguridad de que lo haremos, y estamos estudiando medidas que nos lleven lo antes posible a concretarlo.
En tal sentido, Giracca indicó que es la dirigencia del STEG la que empantana las negociaciones, al negarse a discutir algunos aspectos negociados con la administración anterior. Dichos obstáculos no permiten el avance de las negociaciones porque crean autoridades paralelas.
Giracca hizo un llamado a la conciencia de los dirigentes a respetar la libertad de participación de los docentes, y a estos denunciar si observan actos de coacción o intimidación para participar en protestas.
Además, recordó a la comunidad educativa del país que todos los procesos de reclutamiento, selección y contratación de maestros están dentro de parámetros éticos, transparentes y honestos.
Puede interesarle:
Presidente visita el Mineduc para supervisar la ejecución de sus programas