Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que durante las últimas semanas han estado trabajando en diversos espacios de diálogo con representantes del personal salubrista.
En estas reuniones han estado construyendo una nueva propuesta con estudios técnicos que asegure la continuidad de los servicios de Salud y la dignificación de las condiciones laborales del personal.
Al finalizar esta propuesta, informaron que la enviarán a la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas. Esta unidad es la responsable de evaluar su factibilidad presupuestaria.
Posterior a este proceso será revisada por la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), conforme lo establece la normativa vigente.
👶✨ En este Día Mundial de la Salud, reafirmamos nuestro compromiso con las madres y sus bebés, cuidando la salud desde el inicio. Porque un comienzo saludable abre la puerta a un futuro más seguro para todas las familias guatemaltecas.
Acércate a la clínica de maternidad más… pic.twitter.com/NIJD0Wt6PC
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 7, 2025
Asimismo, la cartera de Salud recordó que el artículo 140 de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 le otorga la facultad de hacer readecuaciones presupuestarias para avanzar en la implementación efectiva de los aumentos salariales, cambios de renglones de personal, entre otras medidas.
Reafirmando la voluntad y compromiso de avanzar en la aplicación de dicho artículo, el MSPAS trabaja en el proceso técnico, legal y responsable, siguiendo con el diálogo constante con los actores involucrados y en función de los servicios de Salud del país.
Lea también:
Realizan jornadas de salud integral en comunidades de Melchor de Mencos, Petén
ca/dc/dm