Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- En el marco del cumplimiento del Plan Conecta, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), se encuentra trabajando en la construcción del segundo puente en el kilómetro 17.5 de la CA-9 Sur, Villa Nueva.
Durante la entrega de la obra del kilómetro 44 de la autopista de Palín-Escuintla el pasado 28 de marzo, el presidente Bernardo Arévalo indicó los avances que se desarrollan en el kilómetro 17.5 de Villa Nueva para cumplir con el compromiso de la recuperación vial de esta vía tan importante en el acceso a la ciudad capital.
Estos trabajos se ejecutan como parte de la recuperación de la ruta después de un hundimiento reportado en agosto del 2023, lo que ocasionó la interrupción del paso, específicamente en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. El efecto de este daño fue la complicación de la movilización debido a que la ruta que quedó obstruida es una de las carreteras principales.
⚠️⏩ ¡En el km 17.5 de la CA-9 Sur, #VillaNueva, ya estamos fundiendo!
Seguimos avanzando en la construcción del segundo puente, realizando la fundición de la losa de rodadura con concreto hidráulico de alta resistencia, por donde miles transitarán. 🚜👷🏽♂️#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/d6L1TJg9n4
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) April 7, 2025
Trabajos actuales
Actualmente se avanza con la construcción del segundo puente. Este lunes 7 de abril en horas de la noche se efectuó la fundición de la losa de rodadura con concreto hidráulico de alta resistencia. De esta manera, este trabajo permitirá el desplazamiento de miles de vehículos y facilitará el flujo del tránsito en la zona.
El trabajo de fundición se desarrolla de noche para no dificultar la circulación de vehículos durante las horas pico en esa ruta.
Operaciones anteriores
Entre los trabajos realizados con anterioridad para el avance en el mejoramiento de este tramo se encuentran:
- desmontaje del puente temporal instalado en agosto del 2023.
- perforación para la introducción de 12 pilotes de acero con profundidad de 25 metros que sostendrán el puente.
- protección de taludes mediante muros de anclaje y concreto lanzado.
- colocación de vigas cabezales que servirán de soporte para las vigas longitudinales del puente
Estos trabajos reflejan el compromiso del Ministerio de Comunicaciones con la mejora de la conectividad del país, con el conocimiento de que un país bien conectado es un país en constante desarrollo. El Plan Conecta continúa su marcha con éxito para garantizar carreteras dignas para los guatemaltecos.
Lea además:
ml/dm