Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- La Embajada de Guatemala en Países Bajos y la Asociación Nacional del Café (Anacafé) unieron esfuerzos para lograr que se llevara a cabo con éxito la participación de la marca Guatemalan Coffees en la décima edición del Amsterdam Coffee Festival, destacándose como uno de los grandes exponentes en este prestigioso evento internacional.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), informó:
Esta representación forma parte de las acciones de la diplomacia comercial para la promoción del café guatemalteco en mercados europeos especializados, fortaleciendo la imagen del país y generando oportunidades para sus productores.
Con este evento se reafirma el compromiso de Guatemala con la promoción de la diplomacia comercial para posicionar el café de nuestro país en el mercado internacional y apoyar a los caficultores.
#PromociónInternacional | Guatemalan Coffees participó en el Amsterdam Coffee Festival, uno de los eventos más importantes de la industria del café en Europa.
Durante este evento, se realizaron degustaciones que destacaron las características únicas del café guatemalteco. pic.twitter.com/qb3jAlSCjv
— Anacafé (@CafedeGuatemala) April 8, 2025
Los productores
En esta edición del festival, tres productores guatemaltecos mostraron la diversidad y calidad de los cafés del país:
- Finca Medina (Sacatepéquez)
- Cooperativa Integral Agrícola Unión Coataneca, R. L. (Huehuetenango)
- Finca Pacamaral (Santa Rosa)
Cada uno de los exponentes guatemaltecos llevó lo mejor de sus regiones cafetaleras, conquistando paladares con sus perfiles únicos.
Como parte de la feria, los productores guatemaltecos tuvieron la oportunidad de conectar con consumidores neerlandeses, así como de establecer vínculos con profesionales de las industrias del café y la hostelería.
Este espacio permitió intercambiar conocimientos con líderes del sector, obtener valiosa retroalimentación de expertos y explorar las tendencias más recientes que moldean el mercado del café de especialidad.
#PromociónInternacional | La actividad se realizó gracias al Convenio interinstitucional entre Anacafé y el Ministerio de Relaciones Exteriores (@MinexGt), a través de la Embajada de Guatemala ante el Reino de los Países Bajos. #CafédeGuatemala #GuatemalanCoffees pic.twitter.com/wKeRrJpM7e
— Anacafé (@CafedeGuatemala) April 8, 2025
Cata de café
También se pudo vivir la experiencia Cupping Exchange, en la que los cafés de las ocho regiones cafetaleras de Guatemala brillaron en una cata organizada por la feria en colaboración con importadores y tostadores locales.
En esta plataforma creativa se degustaron y evaluaron los diversos cafés, sobresaliendo las historias detrás de cada uno, desde los métodos de cultivo y procesamiento hasta las técnicas de producción únicas.
Como parte de las actividades, también se efectuó un recorrido por cafeterías en Ámsterdam, brindando a los productores guatemaltecos una visión cercana de las tendencias de consumo en los Países Bajos, así como de las oportunidades que este mercado europeo ofrece para futuros negocios.
Lea también:
bl/rm/dm