• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mar de Aral reporta fenómenos como levantamiento del nivel del lecho. / Foto: LinkedIn.

Fondo del antiguo mar de Aral se levanta al desaparecer la masa de agua

12 de abril de 2025
Abren más de 300 oportunidades laborales para la población de Retalhuleu

Abren más de 300 oportunidades laborales para la población de Retalhuleu

26 de agosto de 2025
En encuentro en Seúl, América Latina apuesta a reforzar sus lazos comerciales con Corea del Sur, ante los nuevos retos globales.

Latinoamérica refuerza su asociación estratégica con Seúl ante retos globales

26 de agosto de 2025
El donativo de motocicletas permitirá a la PNC fortalecer la lucha contra la delincuencia.

La República de China (Taiwán) dona 252 motocicletas para la PNC

26 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca los avances alcanzados en programas que atienden a la población marginada.

El Gobierno atiende “demandas históricas” de población más marginada

26 de agosto de 2025
Analizan los efectos de las olas de calor en el cuerpo humano. / Foto: EFE.

La exposición continuada a las olas de calor acelera el ritmo de envejecimiento

26 de agosto de 2025
Los operativos forman parte de las acciones de investigación y combate a estructuras criminales. / Foto: PNC.

“Xriqitaj kik’olib’al nik’aj pandilleros xuquje’ k’aqb’al q’aq’ pa Guanagazapa, Escuintla’ ri'” / Desmantelan guarida de pandilleros e incautan armamento en Guanagazapa, Escuintla

26 de agosto de 2025
En su mayoría. las farmacias Proam ofrecen 180 medicamentos. (Foto: Analí Camey)

Proam ampliará su cobertura con la apertura de 10 grandes farmacias en el país

26 de agosto de 2025
Continúan trabajos en el puente Ixtacapa. / Foto: CIV.

Covial inicia la fase final de mantenimiento del puente Ixtacapa

26 de agosto de 2025
Dirección de Bienes del Estado promueve una gestión eficiente y resiliente de bienes muebles

Dirección de Bienes del Estado promueve una gestión eficiente y resiliente de bienes muebles

26 de agosto de 2025
PNC intervino en Las Gaviotas tras exhibición personal de jueza. / Foto: Bomberos Municipales.

SBS agradece apoyo de PNC para recuperar el control en Gaviotas

25 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 25 de agosto 2025

25 de agosto de 2025
PROAM y el MSPAS inauguraron una nueva gran farmacia en el Hospital de Villa Nueva. (Foto: Analí Camey)

Estos son algunos precios de medicamentos en las farmacias Proam

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo del antiguo mar de Aral se levanta al desaparecer la masa de agua

Pérdida del 93 % de volumen del mar de Aral ocasiona que el manto terrestre bajo el lecho se eleve siete milímetros anuales.

AGN por AGN
12 de abril de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Mar de Aral reporta fenómenos como levantamiento del nivel del lecho. / Foto: LinkedIn.

Mar de Aral reporta fenómenos como levantamiento del nivel del lecho. / Foto: LinkedIn.

Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- La actividad humana tiene el potencial para influir en los procesos bajo la corteza terrestre durante décadas y un ejemplo es el mar de Aral, donde la pérdida del 93 % de su volumen ha ocasionado que el manto terrestre bajo el antiguo lecho se eleve unos siete milímetros al año.

La desecación del que fue el cuarto lago salino más grande del mundo ha provocado que la roca del manto se eleve y fluya como un líquido viscoso, señala un estudio que publica Nature Geoscience y que encabezan investigadores chinos.

Ubicado en Asia Central, el mar de Aral inició un proceso de desecación en la década de los años cincuenta del siglo pasado, cuando los ríos de los que se alimentaba empezaron a ser sobreexplotados para el regadío.

El resultado fue que entre 1960 y 2018 la superficie del lago se redujo en un 90 % y su volumen en un 93 %, lo que dejó en su lugar un gran desierto rico en sal.

El peso del agua del lago antes de encogerse era lo suficientemente grande como para provocar el hundimiento de la corteza terrestre bajo él, por lo que los científicos esperaban que se produjera un cierto levantamiento de la superficie de rebote mientras el lago se secaba.

Cómo el impacto humano en el mar de Aral está alterando el interior de la Tierra.
🌏 🌊 La práctica desaparición del mar de Aral no solo ha convertido el paisaje en un desierto: ha hecho que el manto terrestre sobre el que reposaba el antiguo lecho marino se este elevando.
🏜️ Un… pic.twitter.com/HGrbFbEsFR

— Enrique Coperías (@CienciaDelCope) April 7, 2025

Mediciones de radar

El equipo encabezado por Teng Wang de la Universidad de Pekín usó mediciones de radar por satélite de la deformación del suelo en la cuenca del mar de Aral entre 2016 y 2020.

Así comprobaron que el antiguo lecho del lago seguía elevándose a un ritmo medio de unos 7 milímetros al año y que el levantamiento se observaba en una amplia zona de hasta 500 kilómetros más allá del centro original del lago.

El estudio señala:

Este levantamiento pone de relieve el potencial de las actividades humanas para influir en la dinámica profunda de la Tierra y la interconexión de los procesos de la superficie y el manto.

Los autores utilizaron simulaciones para demostrar que las características de este levantamiento observado se explican mejor por la roca del manto superior a una profundidad de unos 150 kilómetros que se comporta como un fluido extremadamente viscoso.

Esa roca fue desplazada anteriormente por el peso del agua del lago, pero los autores calculan ahora que la roca está volviendo al lugar que ocupaba, a una velocidad comparable a la del movimiento de las placas tectónicas, y que seguirá haciéndolo durante muchas décadas.

Puede interesarle:

Falta de conocimiento de los mares, uno de los retos pendientes del Decenio del Océano

Etiquetas: cienciamar de Aral
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021