• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El contrato de explotación petrolera en el país llega a su fin en agosto del 2025. (Foto: archivo)

Conoce la cronología de la explotación petrolera en Guatemala

1 de abril de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce la cronología de la explotación petrolera en Guatemala

La explotación petrolera en el parque nacional Laguna del Tigre, en San Andrés, Petén, inició en el año 1985 y su prórroga terminará en agosto del 2025.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
1 de abril de 2025
en Áreas protegidas, Gestión ambiental, GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
El contrato de explotación petrolera en el país llega a su fin en agosto del 2025. (Foto: archivo)

El contrato de explotación petrolera en el país llega a su fin en agosto del 2025. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 01 abr (AGN). – Este año finaliza la prórroga del contrato de operaciones petroleras de explotación de la empresa Perenco, la cual opera en el área del parque nacional Laguna del Tigre, en San Andrés, Petén.

El Gobierno de Guatemala, desde el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Energía y Minas, ha mostrado su oposición a otorgar prórrogas consecutivas y de 25 años a los contratos de explotación, sin que estas tengan ninguna consideración para el medio ambiente.

Por lo tanto, como medida de cierre, se prevé trabajar una reforma a la Ley de Hidrocarburos que permita la restauración ambiental en el área.

1985- inicio de la explotación petrolera

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Energía y Minas, firmó el Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación 2-85 el 5 de agosto de 1985 con las empresas Hispanoil y Basis Petroleum International Limited (Basic Resources).

2001- Perenco toma posesión

Un año después, en 1986 la empresa Hispanoil se retiró del país, dejando solo a la empresa Basic Resources operando hasta el 2001, en ese mismo año la compañía petrolera Perenco de origen franco-británico tomó el contrato 2-85 e inició a operar la explotación petrolera.

2010 – ampliación del contrato

En el año 2010 vencía el contrato y se modificó para permitir las operaciones por 15 años más, dejándolo vigente hasta el 12 de agosto del año 2025.

El contrato número 2-85 permitió que Perenco estuviera produciendo un promedio diario de 5 mil 700 barriles de petróleo crudo.

2015- denuncias por prórrogas

El 30 de octubre de 2015, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales denunció penalmente al expresidente Álvaro Colom y a ministros de su gobierno por haber firmado una prórroga de contrato petrolero con la empresa Perenco.

Además, los funcionarios descubrieron que Perenco carecía de estudios de impacto ambiental validado. También, denunciaron anomalías como pérdidas de expedientes y retardos inexplicables en su tramitación.

Ese mismo año, la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió un dictamen en el que recomendó que Perenco detuviera su proyecto mientras no contaran con un estudio de impacto ambiental aprobado.

2024- gobierno anuncia no renovación de contrato

El 4 de abril del año pasado, el presidente Bernardo Arévalo sostuvo una reunión con alcaldes del departamento de Izabal, en donde señaló que su gobierno no renovaría la concesión con la compañía petrolera Perenco.

En ese momento, el Presidente lo compartió así:

Que quede claro: el contrato de la empresa petrolera Perenco en Laguna del Tigre, que vence en 2025, no va a ser renovado.

Las instituciones del gobierno velarán por el cierre ordenado de las operaciones de Perenco en Laguna del Tigre, y no se permitirán operaciones petroleras en ningún área protegida del país.

Que quede claro: el contrato de la empresa petrolera Perenco en Laguna del Tigre, que vence en 2025, NO va a ser renovado.

Las instituciones del gobierno velarán por el cierre ordenado de las operaciones de Perenco en Laguna del Tigre, y no se permitirán operaciones petroleras…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 4, 2024

2025- ministerios de Ambiente y Energía y Minas se oponen a prórrogas

Durante una citación en el Congreso de la República, el ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura, compartió detalles sobre una reforma a la Ley de Hidrocarburos para que se trabaje el cierre de las explotaciones petroleras de Perenco en la Laguna del Tigre.

La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, también compartió que no presentarán enmiendas para apoyar la Iniciativa de Ley 6021, la cual otorga prórrogas consecutivas y de 25 años a los contratos de explotación petrolera sin ninguna consideración para el medio ambiente.

Nuestro gobierno no apoya la Iniciativa de Ley 6021 porque otorga prórrogas consecutivas y de 25 años a los contratos de explotación petrolera sin ninguna consideración para el ambiente, hasta acabarse el recurso de todos los guatemaltecos. pic.twitter.com/Vaz3FZUuLO

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 1, 2025

Te invitamos a leer: 

Gobierno no apoya Iniciativa de Ley 6021 que otorga contratos de explotación petrolera

ca/dc

Etiquetas: explotación petroleraMEM
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021