• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un niño trata de liberar paso fluvial de escombros del terremoto en Birmania. / Foto: EFE.

Escasez de agua y falta de hospitales amenazan zonas devastadas de Birmania

7 de abril de 2025
Mides hablita comedor social número 110./Foto: Mides.

Mides alcanza meta de 110 comedores sociales activos para 2025

28 de octubre de 2025
Momento del ataque contra una de las lanchas hundidas en el Pacífico.

EE. UU. mata a 14 personas al atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

28 de octubre de 2025
Esto permite que los 196 países miembros colaboren en su localización. / Foto: Interpol

Interpol activa alerta roja por la evasión de pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II

28 de octubre de 2025
Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

28 de octubre de 2025
Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

28 de octubre de 2025
Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

28 de octubre de 2025
António Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres pide un cambio de rumbo ante el fracaso sobre los objetivos de París

28 de octubre de 2025
Para Jamaica Melissa será el huracán del siglo. Se prevé que el poderoso ciclón azote hoy la isla con toda su fuerza.

El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

28 de octubre de 2025
Reunión con integrantes de la Misión Técnica del Banco Mundial y MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA y Banco Mundial analizan nuevas oportunidades para fortalecer el sector agrícola

28 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 12, martes 28 de octubre

28 de octubre de 2025
Reparaciones en puente El Pajal, CA-2 Oriente. / Foto: CIV.

Covial repara el puente El Pajal, en la ruta CA-2 Oriente, Santa Rosa

28 de octubre de 2025
Minfin reportó que se ha recaudado el 80.6% de la meta de 2025. (Foto: Gilbert García)

Minfin reporta que se ha recaudado el 80.6 % de la meta de 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escasez de agua y falta de hospitales amenazan zonas devastadas de Birmania

Saturación de hospitales amenaza zonas devastadas por terremoto que sacudió Birmania y Tailandia el viernes 28 de marzo.

AGN por AGN
7 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
Un niño trata de liberar paso fluvial de escombros del terremoto en Birmania. / Foto: EFE.

Un niño trata de liberar paso fluvial de escombros del terremoto en Birmania. / Foto: EFE.

Bangkok/Mandalay (Birmania), 7 abr (EFE).- La escasez de agua potable y la saturación de hospitales amenazan las zonas devastadas por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania (Myanmar) el pasado viernes, que deja ya más de 2 mil 700 fallecidos y por encima de 4 mil 500 heridos, según la junta militar.

Zaw Min Tun, el portavoz del régimen castrense, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, dijo este martes a EFE que han subido a 2.719 los fallecidos y a 4.521 los heridos por el gran terremoto que ha asolado el centro-norte del país.

Por su parte, el prodemocrático Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta y que controla partes del país, sumido en un conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y prodemocráticas, dijo este martes que 8,5 millones de personas se han visto directamente afectadas por el terremoto.

El Gobierno ‘alternativo’ birmano -formado por políticos, activistas y líderes de minorías étnicas- añadió que más de 2 mil 400 personas han muerto y miles han resultado heridas.

Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) subrayaron hoy que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en las zonas afectadas, como la ciudad de Mandalay o la región de Sagaing, con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres, entre riesgos de propagación de enfermedades.

🥼❤️ Varios cirujanos continúan operando a una paciente en plenos seísmos del terremoto de Birmania: “Dedicación por salvar una vida antes que la suya”

En el vídeo se puede apreciar cómo los tres cirujanos intentan mantener la calma y se preocupan principalmente de la paciente pic.twitter.com/t9ZzH2DbOd

— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) March 31, 2025

Prioridad

Para las organizaciones humanitarias la prioridad en las próximas horas será dar a los damnificados un acceso regular a agua potable, así como proveerles de servicios mínimos de higiene y saneamiento.

Las penurias en términos de agua y saneamiento pueden convertirse en brotes de enfermedades (…) No debemos olvidar que hace unos meses varios municipios de Mandalay registraron enfermos de cólera, indicó hoy el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania, Fernando Thushara.

La OMS también advirtió de la urgencia para conseguir donaciones de sangre y bolsas para cadáveres, entre otras necesidades acuciantes, mientras alertó que las altas temperaturas (de entre 35 y 45 grados Celsius durante el día) y el riesgo de incendios agravan la situación.

Trabajadores humanitarios advierten que los hospitales están saturados, con algunos voluntarios extranjeros prestando ayuda en Mandalay, la segunda mayor ciudad del país con unos 1,5 millones de habitantes.

En un hospital de campaña provisional, el ruso Viktor Belin, médico encargado del centro, dice a EFE/EPA que se han instalado allí un médico y dos enfermeras, y si se necesita un anestesiólogo también puede venir.

Al respecto, muestra:

Estas camillas son para pacientes que tengan problemas vitales, todas ellas cuentan con respiradores o cualquier cosa que necesiten.

Rusia, China, EE.UU., Japón, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones, así como la Unión Europea (UE), han enviado ayuda a Birmania, donde la junta mantiene relación sobre todo con Moscú, que le suministra armamento, o Pekín, con importantes inversiones en un país con el que comparte kilómetros de frontera.

Conflicto civil

Con el país en pleno conflicto entre el Ejército y las guerrillas, la oposición pidió hoy a la ONU y a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que garanticen que la ayuda humanitaria se entregue directamente a las víctimas, denunciando que la junta la utiliza a su favor en medio del conflicto.

Fuentes del NUG dijeron que los bombardeos de la junta sobre zonas impactadas por el terremoto no han cesado.

El grupo señaló el lunes que los equipos de rescate internacionales han llegado solo a algunas áreas afectadas en las ciudades de Naipyidó y Mandalay, pero que otras zonas destruidas requieren aún de ayuda.

Puede interesarle:

Cifra de muertos sube a 200 y de heridos a 730 por el terremoto en Birmania

Etiquetas: Birmaniaterremoto en Birmania
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021