• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mides y autoridades municipales analizan mejoras en el programa Comedor Social. / Foto: Mides.

Mides y autoridades municipales analizan mejoras en el programa Comedor Social

29 de marzo de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides y autoridades municipales analizan mejoras en el programa Comedor Social

En la actualidad, funcionan 83 comedores sociales: 70 fijos y 13 móviles, distribuidos en 77 municipios de 19 departamentos del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de marzo de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO, Salud
Mides y autoridades municipales analizan mejoras en el programa Comedor Social. / Foto: Mides.

Mides y autoridades municipales analizan mejoras en el programa Comedor Social. / Foto: Mides.

Ciudad de Guatemala, 29 mar. (AGN).- Para fortalecer el desempeño del programa Comedor Social, autoridades municipales y representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) sostuvieron una reunión para brindar información sobre el funcionamiento actual de los comedores, identificar aspectos de mejora y establecer compromisos para optimizar el servicio.

Por medio de un comunicado oficial, el Mides detalló:

Con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de los comedores sociales, autoridades municipales y representantes del Ministerio de Desarrollo Social llevaron a cabo una reunión estratégica para revisar el desempeño actual de los comedores, identificar áreas de mejora y establecer compromisos que optimicen el servicio.

En la reunión estuvo presente la viceministra Bertha Zapeta; el director de Coordinación y Organización, Estuardo Samayoa; la directora de Prevención Social, Lorena Pereira; y la subdirectora de Comedores, Azucena Corado, junto con personal técnico de Comedor Social.

Para fortalecer el desempeño de los #ComedoresSociales, autoridades municipales y representantes del Mides sostuvieron una reunión para brindar información sobre el funcionamiento actual, identificar aspectos de mejora y establecer compromisos para optimizar el servicio. pic.twitter.com/pqbNyYJO52

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) March 28, 2025

Temas abordados sobre Comedor Social

Entre los puntos abordados, se enfatizó la importancia de garantizar una atención eficiente y digna a los beneficiarios, optimizar los recursos disponibles y fomentar la articulación entre las entidades involucradas.

Como resultado de la reunión, se establecieron compromisos conjuntos orientados a mejorar la operatividad y sostenibilidad del programa.

Durante el encuentro, cada representante expresó su agradecimiento al presidente de la República, Bernardo Arévalo, y al ministro del Mides, Abelardo Pinto, por su apertura para establecer comedores sociales en sus comunidades.

También, destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional, ya que por medio del Mides se ha podido atender las necesidades alimenticias de la población en condición vulnerable.

Asimismo, subrayaron la relevancia de ofrecer menús con pertinencia cultural, lo que ha permitido que la población se sienta identificada.

Entre los puntos abordados, se enfatizó la importancia de garantizar una atención eficiente y digna a los beneficiarios, optimizar los recursos disponibles y fomentar la articulación entre las entidades involucradas. pic.twitter.com/to6aDmZcD7

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) March 28, 2025

Identificación de áreas de mejora

Se presentó un informe sobre el funcionamiento actual de los comedores sociales, destacando los logros obtenidos y los desafíos que enfrenta el programa.

Además, se abrió un espacio de diálogo para analizar posibles estrategias que fortalezcan la cobertura y la calidad del servicio.

En la actualidad, funcionan 83 comedores sociales: 70 fijos y 13 móviles, distribuidos estratégicamente en 77 municipios de 19 departamentos del país.

Comedor Social Fijo: brinda servicio en un inmueble con infraestructura y equipo que garantizan la inocuidad de las raciones alimenticias. Las raciones se entregan para ser consumidas en el área del comedor.

Comedor Social Móvil: funciona mediante vehículos equipados con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad alimentaria. Las raciones se trasladan a zonas rurales o urbanas que carecen de instalaciones adecuadas, y se entregan para que las personas las consuman en sus hogares o en el lugar de su preferencia.

Como resultado de la reunión, se establecieron compromisos conjuntos orientados a mejorar la operatividad y sostenibilidad del programa.#TuMides #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/PuGez5WH6p

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) March 28, 2025

Intercambio y compromisos

Durante la reunión, se destacó la importancia de garantizar una atención eficiente y digna a los beneficiarios, optimizar los recursos disponibles y fomentar la colaboración entre las entidades involucradas. Como resultado, se establecieron compromisos conjuntos para mejorar la operatividad y sostenibilidad del programa.

Al cierre de la actividad, la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, facilitó un espacio de preguntas y respuestas para resolver inquietudes y ofrecer aclaraciones sobre las dudas y solicitudes de las autoridades municipales.

A su vez, compartieron sus fortalezas, debilidades y observaciones respecto a la implementación del comedor social en sus comunidades.

Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar el acceso a una alimentación adecuada para los sectores más vulnerables, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional en este esfuerzo.

Lea también:

Nueva farmacia Proam en el Hospital de Antigua Guatemala beneficiará a más de 100 mil personas

bl/dc

Etiquetas: comedores socialesMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021