• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alto porcentaje de científicos estadounidenses piensan dejar el país ante recortes a la investigación. / Foto: Qué Estudiar.

Un 75 % de científicos de EE.UU. consideran dejar el país, según una encuesta de Nature

2 de abril de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un 75 % de científicos de EE.UU. consideran dejar el país, según una encuesta de Nature

Tras los recortes financieros emprendidos por Donald Trump, alto porcentaje de científicos piensa dejar EE. UU.

AGN por AGN
2 de abril de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Alto porcentaje de científicos estadounidenses piensan dejar el país ante recortes a la investigación. / Foto: Qué Estudiar.

Alto porcentaje de científicos estadounidenses piensan dejar el país ante recortes a la investigación. / Foto: Qué Estudiar.

Redacción Ciencia, 2 abr (EFE).- Un 75’3 % de científicos estadounidenses considera la posibilidad de marcharse del país tras los cambios en la investigación provocados por la nueva administración del presidente, Donald Trump, según una encuesta realizada por Nature a la que contestaron más de 1.600 lectores de la publicación científica.

Europa y Canadá figuran entre las principales opciones para trasladarse en caso de abandonar el país, indica Nature en su página web.

La publicación hizo una encuesta entre su lectores en la que preguntaba: ¿Es usted un investigador estadounidense que está considerando la posibilidad de abandonar el país a raíz de los trastornos a la ciencia provocados por la administración Trump?

Más de mil 200 científicos que respondieron al sondeo, es decir, tres cuartas partes del total de los encuestados, contestaron afirmativamente.

La tendencia es especialmente pronunciada entre los investigadores que inician su carrera. De los 690 investigadores de posgrado que respondieron, 548 estaban considerando la posibilidad de marcharse; 255 de 340 estudiantes de doctorado dijeron lo mismo.

Un imponente rayo horizontal pic.twitter.com/XnUg6uabTS

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 28, 2025

Recortes financieros

El gobierno de Trump ha recortado la financiación de la investigación y ha paralizado amplias franjas de la ciencia financiada con fondos federales, en el marco de una iniciativa de recorte de gastos en todo el gobierno liderada por el multimillonario Elon Musk, señala Nature.

Muchos de los encuestados consideraban trasladarse a países donde ya tuvieran colaboradores, amigos, familiares o donde estuvieran familiarizados con el idioma.

Cualquier lugar que apoye la ciencia, escribió uno de los encuestados citado por Nature. Además, algunos que se habían trasladado a Estados Unidos por motivos de trabajo pensaban volver a su país de origen.

Nature agrega que muchos más científicos no se habían planteado trasladarse, hasta que Trump empezó a recortar fondos y a despedir investigadores.

En ese sentido, cita a una estudiante graduada en una universidad estadounidense quien señaló: “Este es mi hogar: realmente amo a mi país”, pero muchos de sus mentores les han dicho que se vaya ahora mismo.

Puede interesarle:

Científicos chinos crean bacterias modificadas para combatir tumores con luz infrarroja

ir

Etiquetas: cienciaCientíficosEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021