• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Para hacer efectiva la denuncia, es necesario proporcionar información precisa del menor. / Foto: PGN

Activación inmediata de Alerta Alba-Keneth: Un paso crucial para la localización de menores

16 de marzo de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Activación inmediata de Alerta Alba-Keneth: Un paso crucial para la localización de menores

Cuando el menor es encontrado, es esencial desactivar la alerta utilizando el mismo canal por el que fue activada.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Niñez y adolescencia, Subportada
Para hacer efectiva la denuncia, es necesario proporcionar información precisa del menor. / Foto: PGN

Para hacer efectiva la denuncia, es necesario proporcionar información precisa del menor. / Foto: PGN

Ciudad de Guatemala, 16 mar. (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) explica que, cuando un menor de edad desaparece, la rapidez con la que se actúa puede marcar la diferencia en su pronta localización. En estos casos, es fundamental reportar la desaparición de inmediato a las autoridades competentes, sin esperar períodos de 24 o 48 horas. La activación de una alerta Alba-Keneth permite agilizar la búsqueda y coordinar esfuerzos en todo el país para su pronta ubicación.

Para hacer efectiva la denuncia, es necesario proporcionar información precisa del menor, como su nombre completo, edad, dirección, fecha y lugar de desaparición, género y una fotografía reciente. También, se deben incluir los datos personales del denunciante para el seguimiento del caso.

#NoticiasPGN ¿Qué hacer y qué no hacer al enfrentarse a la desaparición de una niña, niño o adolescente?

Conoce los detalles aquí: 👇🏻https://t.co/R5hF9AhrzA pic.twitter.com/yyloDVUEl8

— PGN Guatemala (@PGNguatemala) March 13, 2025

Vías para realizar la denuncia

Existen diferentes opciones para presentar la denuncia. Puede hacerse vía telefónica llamando al 1546 del Sistema de Alerta Alba-Keneth o al 110 de la Policía Nacional Civil (PNC). También es posible acudir en persona a la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth, ubicada en la 20 calle 6-57, zona 1 de la ciudad capital.

Otra alternativa es presentar la denuncia en cualquiera de las 23 delegaciones regionales de la Procuraduría General de la Nación (PGN), en subestaciones y sedes de la PNC o en oficinas del Ministerio Público (MP). Además, se puede realizar el procedimiento de manera virtual a través del portal www.albakeneth.gob.gt.

Acciones que deben evitarse tras la activación de la alerta

Una vez que la alerta ha sido activada, hay ciertas medidas que no deben tomarse, ya que podrían interferir con la búsqueda y poner en riesgo la seguridad del menor:

  • Evitar la creación de alertas personales con información sensible. Se recomienda compartir exclusivamente el boletín oficial emitido por Alba-Keneth.
  • No divulgar detalles sobre el avance de la investigación. Esto es crucial porque se desconoce quién podría estar involucrado en la desaparición.
  • Presentar la denuncia con información incompleta puede demorar el proceso. Contar con datos precisos facilita la localización.
  • No postergar la denuncia. Cada minuto es valioso y actuar con rapidez incrementa las probabilidades de encontrar al menor con vida y a salvo.
  • No asumir que el menor regresará por su cuenta. Toda desaparición debe tratarse con seriedad y ser atendida por las autoridades.

Cuando el menor es encontrado, es esencial desactivar la alerta utilizando el mismo canal por el que fue activada. Esto permite actualizar los registros y mejorar las estrategias de búsqueda y protección de la niñez y adolescencia en el futuro.

La colaboración ciudadana y la acción inmediata juegan un papel clave en la protección de menores desaparecidos. Seguir los procedimientos adecuados puede marcar la diferencia en la seguridad y bienestar de la infancia.

Lea también:

Dan seguimiento a las estrategias para fortalecer la atención de la salud en Chiquimula

lr/dc/dm

Etiquetas: DesapariciónMenoresPGN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021