• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estrellas enanas generan ondas de radio debido a la gran cercanía entre ellas. / Foto: NASA.

Descubren que un sistema binario de dos estrellas produce pulsos de radio

13 de marzo de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren que un sistema binario de dos estrellas produce pulsos de radio

Origen de misteriosos pulsos de radio podrían ser generados por dos estrellas enanas con campos magnéticos cercanos.

AGN por AGN
13 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estrellas enanas generan ondas de radio debido a la gran cercanía entre ellas. / Foto: NASA.

Estrellas enanas generan ondas de radio debido a la gran cercanía entre ellas. / Foto: NASA.

Redacción Ciencia, 13 mar (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que el origen de unos misteriosos pulsos de radio detectados hace una década es un sistema binario formado por dos estrellas -una enana blanca y una enana roja- que orbitan tan estrechamente que sus campos magnéticos producen uno de estos pulsos cada dos horas.

El descubrimiento, cuyos detalles se han publicado este miércoles en Nature Astronomy, demuestra que el movimiento de las estrellas dentro de un sistema binario también puede emitir ráfagas de radio de periodo largo.

El hallazgo, realizado con observaciones de seguimiento con telescopios ópticos y de rayos X, ha permitido a los astrónomos atribuir con certeza el origen de estos pulsos y explicar por primera vez el origen de tales emisiones de radio encontradas en toda la Vía Láctea.

Clima contrastado: frente frío dejará temperaturas de hasta -10°C y onda de calor subirá los termómetros hasta los 45°C https://t.co/OdOeqtRdfM

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 12, 2025

Variedad de hipótesis

En los últimos años, la mejora de las técnicas de análisis ha permitido a los investigadores detectar pulsos de radio que duran de segundos a minutos y parecen proceder de estrellas de la Vía Láctea.

Se han formulado muchas hipótesis sobre lo que desencadena estos pulsos, pero hasta ahora no había pruebas fehacientes de su origen.

Este estudio, dirigido por Iris de Ruiter, de la Universidad de Ámsterdam, ha cambiado esta situación. El año pasado, esta astrofísica desarrolló un método para buscar pulsos de radio de segundos a minutos en el archivo histórico de LOFAR, el telescopio Low-Frequency Array de los Países Bajos.

Mientras perfeccionaba el método, descubrió un único pulso en las observaciones de 2015. Al buscar más datos de archivo de la misma zona del cielo, descubrió seis pulsos más, y todos procedían de una fuente llamada ILTJ1101.

Como un breve destello de luz, pero en forma de radio, cada pulso dura entre segundos y minutos. Y, extrañamente, se repiten a intervalos regulares, como un reloj cósmico que hace tictac una vez cada dos horas.

En los últimos años, los astrónomos han descubierto cada vez más ráfagas de radio rápidas (FRB) pero los pulsos de radio son mucho más raros.

Enana roja y blanca

Con el objetivo de conocer el origen de los pulsos, de Ruiter y su equipo obtuvieron observaciones de seguimiento del Observatorio MMT de Arizona y del Observatorio McDonald de Texas.

Esas observaciones revelaron que la fuente no era una estrella parpadeante, sino dos estrellas que pulsaban juntas. Situadas a sólo mil 600 años-luz de la Tierra, las dos estrellas orbitan alrededor de un centro de gravedad común, dando una vuelta completa cada 125,5 minutos.

Las estrellas están a unos mil 600 años-luz de nosotros, en dirección a la Osa Mayor, también conocida como el Arado, dentro de la constelación de la Osa Mayor.

Los astrónomos creen que la emisión de radio se debe a la interacción de la enana roja con el campo magnético de la enana blanca.

Puede interesarle:

Observan una rara llamarada gigante procedente de un magnetar de fuera de la Vía Láctea

 

 

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021