• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este enfoque innovador demuestra que la prisión no tiene que ser un destino final, sino un punto de partida para una nueva vida. / Foto: Sistema Penitenciario

Desmintiendo mitos: así funciona el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria

7 de marzo de 2025
Trabajo coordinado permite erradicación de más de 74 mil matas de hoja de coca

Trabajo coordinado permite erradicación de más de 74 mil matas de hoja de coca

10 de mayo de 2025
La aplicación CBP Home ofrece la auto deportación de los migrantes ilegales en Estados Unidos. (Foto: CBP Home)

Estados Unidos ofrece ayuda económica y asistencia de viaje a migrantes que opten por la autodeportación voluntaria

10 de mayo de 2025
La PNC y PMT desarrollan operativos contra taxis piratas. (Foto: Mingob)

PNC y PMT realizan operativo contra taxis piratas en Centra Norte

10 de mayo de 2025
“Hacer nuevas todas las cosas”, el enfoque de la encíclica de León XIII

El Papa apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente

10 de mayo de 2025
Mides expande la red de comercios que brindan acceso a la Bolsa Social. (Foto: Mides)

Mides incrementa los comercios aliados para el programa Bolsa Social

10 de mayo de 2025
Productores de papa se benefician con herramientas e insumos. / Foto: MAGA.

Productores jalapanecos de papa beneficiados con insumos y capacitación

10 de mayo de 2025
El Instituto Guatemalteco de Migración lleva la jornada móvil de pasaportes a Coatepeque. (Foto: IGM)

Jornada móvil de emisión de pasaportes llegará a Coatepeque

10 de mayo de 2025
La primera dama junto a más instituciones del Gobierno de Guatemala felicitó a las madres en su día. (Foto: archivo)

Primera Dama rinde homenaje a las madres guatemaltecas

10 de mayo de 2025
Academia de Ética e Integridad busca capacitar a 40 mil personas

Academia de Ética e Integridad busca capacitar a 40 mil personas

10 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo felicita a las madres en su día. (Foto: Gilber García)

Presidente Bernardo Arévalo felicita a las madres en su día y agradece por ser el pilar de las familias

10 de mayo de 2025
Nairobi, capital de Kenia. / Foto: Expedia.

Unesco analiza en Nairobi la promoción y protección del patrimonio africano

10 de mayo de 2025
Detrás de un gran atleta hay una gran madre

Detrás de un gran atleta hay una gran madre

10 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desmintiendo mitos: así funciona el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria

El modelo de gestión no solo busca mantener la disciplina y el orden, sino que también apuesta por la educación como herramienta de transformación.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Mujer, Seguridad
Este enfoque innovador demuestra que la prisión no tiene que ser un destino final, sino un punto de partida para una nueva vida. / Foto: Sistema Penitenciario

Este enfoque innovador demuestra que la prisión no tiene que ser un destino final, sino un punto de partida para una nueva vida. / Foto: Sistema Penitenciario

Ciudad de Guatemala, 7 mar. (AGN).- En el imaginario colectivo, las prisiones suelen estar asociadas con caos, desorden y falta de oportunidades para las mujeres que cumplen una condena. Sin embargo, el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria ha venido a desafiar estas creencias, ofreciendo disciplina, rehabilitación y mejores condiciones para la reinserción social.

Uno de los mitos más extendidos es que, dentro de las prisiones, las privadas de libertad carecen de normas y pueden actuar sin restricciones. La realidad es completamente diferente. En este modelo, la disciplina es un pilar fundamental, estableciendo reglas claras que deben cumplirse para garantizar el orden y la seguridad dentro del centro penitenciario.

Otro concepto erróneo es que quienes cumplen condena simplemente esperan el paso del tiempo sin recibir herramientas para cambiar su futuro. En el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, la educación y la capacitación laboral son claves para brindar oportunidades reales de reinserción. A través de programas estructurados, las internas pueden acceder a formación académica y técnica que les permite aprender nuevos oficios y habilidades.

Hoy desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria⚖️✨

En el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria no hay ocio, no hay hacinamiento y, sobre todo, hay disciplina y oportunidades reales de cambio. 💪📚#Justicia #MINGOB pic.twitter.com/vKDknyY7Du

— Unidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria (@UNMGPgt) March 5, 2025

Fraijanes I: un centro limpio y organizado

La imagen de una cárcel sucia y desordenada también es desmentida en Fraijanes I, donde las propias internas se encargan de mantener un ambiente limpio y estructurado. Este aspecto no solo mejora la calidad de vida dentro del penal, sino que también fomenta el sentido de responsabilidad y disciplina en quienes cumplen su condena.

El modelo de gestión no solo busca mantener la disciplina y el orden, sino que también apuesta por la educación como herramienta de transformación. Las privadas de libertad tienen acceso a estudios avalados por el Programa de Educación Alternativa (Pronea), el cual está estructurado en cuatro niveles:

  • primero a cuarto primaria
  • quinto y sexto primaria
  • nivel básico
  • bachillerato

Además, se imparten cursos técnicos y vocacionales en áreas como cocina, corte y confección, horticultura, inglés y computación. A esto se suman actividades de arte y cultura, incluyendo teatro, danza, pintura y yoga, fomentando el desarrollo integral de las internas.

Crees que las cárceles son sucias y desordenadas? En Fraijanes I te mostramos la realidad! Las internas se encargan de mantener todo limpio, organizado y, lo más importante, están construyendo un futuro mejor para ellas mismas. pic.twitter.com/xtDhvgvitP

— Unidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria (@UNMGPgt) February 22, 2025

Certificación y apoyo pospenitenciario

Al recuperar su libertad, las mujeres no salen con las manos vacías. Reciben un paquete con los diplomas de los cursos aprobados, lo que les permite demostrar su preparación al buscar empleo. Asimismo, cuentan con apoyo para certificarse en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), lo que incrementa sus oportunidades laborales y facilita su reinserción en la sociedad fuera de los márgenes de la criminalidad.

Desde su implementación, el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria ha contado con el respaldo de múltiples entidades, como la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) y el Intecap. Estas organizaciones brindan capacitaciones y apoyo psicosocial, ayudando a transformar los centros penitenciarios en espacios de oportunidades y crecimiento personal.

Este enfoque innovador demuestra que la prisión no tiene que ser un destino final, sino un punto de partida para una nueva vida. Con disciplina, educación y oportunidades reales, las internas pueden reconstruir su futuro y reinsertarse en la sociedad de manera positiva.

Lea también:

Minfin y Segeplan llevarán a cabo Planificación y Presupuesto Abierto 2026

lr/dc/dm

Etiquetas: Modelo de Gestión PenitenciariaSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021