Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).– Como parte de los protocolos de acción para la atención de la población migrante retornada, el Gobierno de Guatemala puso en marcha el Plan Retorno al Hogar, para la integración y reintegración sostenible de personas migrantes.
Como parte de los mecanismos de atención, la Mesa de Primera Infancia compartió la atención articulada que realiza cada ministerio y secretaría para niñas y niños de 0 a 6 años, la cual fue agregada a un trifoliar presentado durante la primera Reunión Extraordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social.

MSPAS
- atención integral a la embarazada
 - atención integral a niñas y niños
 - vacunación según edad
 - peso y talla
 - entrega de vitaminas y minerales
 - desparasitante
 - atención por enfermedad
 
Mineduc
- aprendizaje temprano a infancia de 0 a 3 años
 - Proyecto de Atención Integral a la niña o niño menor de 6 años
 - atención a mujeres gestantes y madres lactantes
 - educación preprimaria
 
Mides
- Bono Salud para familias con niños y niñas de 0 a 6 años en situación de pobreza y pobreza extrema
 - Bono Nutrición, entrega de transferencias monetarias para familias con niñas y niños menores de 6 años con desnutrición aguda identificados por el Ministerio de Salud
 - Comedor Social
 
Mingob
- Programa LESH de prevención de la violencia, maltrato y abuso para evitar ser víctimas de delitos
 
MAGA
- asistencia alimentaria a familias vulnerables
 - apoyo al desarrollo de la agricultura familiar con capacitación e insumos para producción de alimentos
 
MCD
- programas de atención y desarrollo de la niñez de 3 a 12 años en desarrollo psicomotriz
 - centros de actividad física y recreación con diversos talleres
 - jornadas de atención para el deporte y recreación
 
Cada paso que damos con el #GEDS nos acerca al desarrollo del país.
Los programas de bienestar social están más cerca de la población. Estamos trabajando con una ruta de atención oportuna y efectiva hacía los diferentes sectores, especialmente para la niñez guatemalteca. 🇬🇹 pic.twitter.com/9fPeJPXAQL
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 28, 2025
SBS
- protección especial a madres adolescentes
 - protección especial a niñas y niños de 0 a 6 años
 - Centro de Atención Integral (CAI)
 - Centro de Educación Especial Atención a menores con discapacidad diagnosticada
 
SOSEP
- atención integral y cuidado diario a niñas y niños de 1 a 6 años en hogares comunitarios y centros de atención y desarrollo infantil, en los 22 departamentos
 - atención y cuidado de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
 - alimentación servida de desayuno, refacción matutina, almuerzo y refacción vespertina
 - atención educativa para niñas y niños de nivel inicial y preprimaria
 - capacitación a madres y padres de familia
 
Segeplan
- trasladar información de las ofertas de becas a nivel superior, maestría y doctorado a solicitud de las oficinas municipales de Atención al Migrante establecidas en Guatemala
 
Además, hay otras instituciones que brindan asesoría y acompañamiento para la primera infancia, como el Ministerio de Finanzas Públicas, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Secretaría Presidencial de la Mujer.
Lea también:
Gabinete Específico de Desarrollo Social aprobó agenda de trabajo 2025
ca/dc/dm



 









 
 
 