Ciudad de Guatemala, 1 mar (AGN).- Le compartimos el resumen de las noticias destacadas de este sábado 1 de marzo, primer sábado del mes y en la antesala de la Cuaresma.
Bajo la sombra de la celebración de 40 años de vida democrática y libertad, el pueblo uruguayo fue testigo en la Plaza Independencia como el presidente Yamandú Orsi recibió la banda presidencial de manos del ahora expresidente Luis Lacalle Pou.
Entre los 14 jefes de Estado invitados estuvo el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.
En Uruguay, y en el marco de la toma de posesión del presidente Yamandú Orsi, el presidente Arévalo inició su gira de trabajo en Uruguay con una reunión bilateral con su homólogo del país Sudamericano de Paraguay, Santiago Peña.
Aparte, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) inauguraron este sábado el programa Jóvenes Protagonistas que busca beneficiar a 28 mil jóvenes guatemaltecos en 2025.
Dicho programa llegará a 78 municipios de los 22 departamentos del país.
Además, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación informó a la población en general que en la dirección de normatividad de la pesca y acuicultura (Dispesca) se han realizado procesos internos para fortalecer la transparencia en dicha instancia.
Plano internacional
A escala internacional, Yamandú Orsi fue investido este sábado como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030, en una ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo frente a los integrantes de la Asamblea General y los representantes de los diferentes países invitados.
El papa Francisco no ha tenido más crisis después de la de ayer, cuando sufrió un broncoespasmo que causó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, indicaron este sábado fuentes vaticanas, que destacaron que esa crisis no ha afectado a otros órganos.
Presidente Bernardo Arévalo participa en investidura de mandatario uruguayo
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con su homólogo de Paraguay Santiago Peña
Lanzan programa Jóvenes Protagonistas que busca beneficiar a 28 mil adolescentes
Orsi: “Queremos encabezar un Gobierno que se caracterice por el principio de humanidad”
El papa no ha sufrido más crisis respiratorias y el broncoespasmo no afectó otros órganos
ir