• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro del Mides, Abelardo Pinto. / Foto: Álvaro Interiano.

Mides concluye el Registro Social de Hogares de familias afectadas por el accidente en calzada La Paz

27 de febrero de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides concluye el Registro Social de Hogares de familias afectadas por el accidente en calzada La Paz

Las declaraciones fueron brindadas en la ronda de la semana que se efectúa en el Palacio Nacional de la Cultura.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de febrero de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO, Subportada
Ministro del Mides, Abelardo Pinto. / Foto: Álvaro Interiano.

Ministro del Mides, Abelardo Pinto. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) concluyó la fase del Registro Social de Hogares (RSH) de los familiares de las víctimas del accidente en la calzada La Paz que ocurrió el pasado 10 de febrero.

 Así lo informó el titular del Mides, Abelardo Pinto:

Agradezco a las familias que, en medio de su dolor, nos han abierto las puertas de sus hogares para brindarnos la información que recabamos a través del RSH, que es la puerta de entrada a los beneficios que el gobierno tiene a su disposición.

Las declaraciones fueron brindadas en la ronda de la semana que se efectúa en el Palacio Nacional de la Cultura.

El Ministro @abelardopintom participó en la conferencia de prensa #LaRonda en el Palacio Nacional de la Cultura, donde informó sobre el levantamiento de información por medio del Registro Social de Hogares a los familiares de las víctimas del accidente de la Calzada La Paz. pic.twitter.com/9TWsm8ejG9

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) February 27, 2025

Los registros

El ministro Pinto informó que este registro logró recabar la información de 54 hogares que fueron visitados, obteniendo como resultados:

  • 190 personas registradas: 83 hombres y 107 mujeres
  • en primera infancia, 19 registrados
  • niños, 18
  • adolescentes, 23
  • jóvenes, 40
  • adultos, 55
  • adultos mayores, 28

El propósito es determinar su situación socioeconómica, y posteriormente hacer el análisis correspondiente para establecer el apoyo con las diferentes intervenciones con las que cuentan las instituciones del Gobierno de Guatemala.

La mayoría de las familias quedaron en núcleo monoparental familiar (con solo uno de los padres), 44 % es liderado por una mujer y 16 % por un hombre. Hay hogares también unipersonales.

Se han identificado 26 personas con un nivel alto de facultad de diferentes tipos. Mientras, según los pueblos de pertenencia, 96 % son aldinos, 2 % mayas y 2 % pluricultural. El idioma predominante es el español y el 5 % es multilingüe.

El Ministro indicó que 54 hogares fueron visitados, un total de 190 personas: 83 de ellas hombres y 107 mujeres. Esto en relación con los grupos de los núcleos familiares que fueron visitados. pic.twitter.com/hzUTGRBAZd

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) February 27, 2025

Presentan al presidente

El ministro informó que se presentaron al señor Presidente las fichas y los perfiles de los hogares que se levantaron con el registro.

El Presidente instruyó a que podamos hacer una análisis con las distintas instituciones para ver y cruzar la información del agenda programática de las distintas entidades.

En esta o la próxima semana se estará practicando ese análisis para informar sobre qué tipo de apoyo se les brindará a las familias de las víctimas. Estos permiten contar con toda la información necesaria, incluso la ubicación geográfica de las viviendas en las que residen.

Lea también:

Acciones en el primer año de gobierno impulsan avances en calificación financiera, democracia y lucha contra la corrupción

bl/dc/dm

Etiquetas: accidente en calzada La PazMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021