• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fodigua impulsó la preservación del idioma Maya Itzá

Fodigua impulsa la preservación del idioma maya “itza´”

24 de febrero de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fodigua impulsa la preservación del idioma maya “itza´”

Impulso a preservación del "itza´" lo dio Fodigua en el marco del Día Nacional de los Idiomas Indígenas, Decreto 3-2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
24 de febrero de 2025
en CULTURA, GOBIERNO, Juventud
Fodigua impulsó la preservación del idioma Maya Itzá

Fodigua impulsó la preservación del idioma maya itza´. / Foto: Fodigua.

Ciudad de Guatemala, 24 feb. (AGN).- Más de 100 jóvenes participaron en el conversatorio juvenil que impulsó el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (Fodigua) para la preservación del idioma maya itza´.

Por medio de sus redes oficiales, Fodigua informó:

En el marco del Día Nacional de los Idiomas Indígenas, Decreto 3-2024, el Fodigua realizó un conversatorio juvenil sobre la Preservación del Idioma Indígena maya itza´.

La actividad se realizó en San José, Petén.

En el marco del Día Nacional de los Idiomas Indígenas, Decreto 3-2024, el FODIGUA realizó un conversatorio juvenil sobre la Preservación del idioma Indígena Maya Itza´.
La actividad se realizó en San José, departamento del Petén. pic.twitter.com/VQJEujQceQ

— Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (@fodigua) February 22, 2025

Los temas

En el marco del Día Nacional de los Idiomas Indígenas, Decreto 3-2024, el Fodigua a través de la Unidad de la Juventud, realizó un conversatorio juvenil sobre la Preservación del Idioma Indígena Maya Itza´, esto en cumplimiento de los compromisos asumidos en la mesa técnica de revitalización y recuperación del idioma maya itza´.

La actividad se realizó en el municipio de San José, departamento del Petén, donde se abordaron temas como la importancia de seguir hablando su idioma materno y el intercambio intergeneracional de los abuelos y abuelas en el aprendizaje del idioma con los niños y jóvenes.

La actividad se llevó a cabo en el salón de la comunidad lingüística itza´, en el barrio Vista al Lago, zona 4 del municipio de San José, a las 9:00 horas; un centenar de jóvenes estuvieron presentes.

FODIGUA a través de su departamento de Incidencia Política de la Dirección Maya, Garífuna y Xinka, realizó un Conversatorio virtual sobre “Idioma, Cultura, Poder y su incidencia en el Buen Vivir de las Comunidades”, en el marco del Día Nacional de los Idiomas Indígenas. pic.twitter.com/eQZ5rUS8rM

— Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (@fodigua) February 22, 2025

Sobre el idioma maya itza´

El itza´ pertenece al grupo de idiomas mayas yucatecos. De hecho, forma parte de idiomas que se hablan tanto en Guatemala como en México y Belice. Sin embargo, en la actualidad cada vez la población hablante es menor.

Los pueblos cercanos a las orillas del lago Petén Itzá, como San José y San Andrés, se caracterizan por hablar maya-itza´ y conservarlo como idioma materno.

Pero, destaca que la población adulta, aproximadamente de 60 años en adelante, es la única que aún lo practica.

Según investigadores, la comunidad itza’ se originó en el Período Clásico. En aquel momento, el desarrollo científico y cultural estaba en su máximo apogeo, abarcando el territorio que hoy se conoce como Petén y otras partes de México y Belice.

Lea también:

Ministro de Salud presenta avances en la Ley de Atención Integral del Cáncer

bl/ir/dm

Etiquetas: FodiguaPetén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021