Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio del Acuerdo Ministerial No. 379-2025, crea la Unidad de Asuntos Portuarios (Unaport).
La creación de esta unidad responde a la necesidad de contar con una dependencia que lleve a cabo funciones de velar por el cumplimiento de las disposiciones legales.
Asimismo, tendrá a su cargo el desarrollo de los procesos administrativos para el ejercicio de las actividades portuarias en todo el país, señala el acuerdo que se publicó este lunes en el Diario de Centro América.
Funciones de la Unaport
Entre las funciones de la nueva Unidad de Asuntos Portuarios están:
- Asesorar al Ministerio de Comunicaciones sobre los asuntos relacionados con la calidad de la Autoridad Portuaria.
- Atender y gestionar las obligaciones, atribuciones y diligencias derivadas de la Autoridad Portuaria Nacional.
- Promover participar en las instancias de facilitación del comercio internacional en materia portuaria.
- Velar por el cumplimiento de la normativa nacional e internacional vigente en materia portuaria.
- Coordinar con las instancias del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) todo lo relacionado con proyecto, iniciativas o normas relacionadas al desarrollo, modernización y administración del sistema portuario nacional.
- Elaborar las declaraciones de Cumplimiento de las Medidas de Seguridad y protección portuaria de acuerdo con el código PBIP y que se basen en informes de la autoridad designada por el Sistema Portuario Nacional, así como elevarlas a la autoridad correspondiente para su aprobación.
- También tiene a su cargo la aplicación de las medidas correctivas y sanciones ante el incumplimiento de lo estipulado.
- Participar en la formulación del Plan Nacional Integral de Desarrollo Portuario y gestionar su aprobación correspondiente, así como coordinar su implementación, revisión y actualización.
- Además, la Unaport tiene la función participar en la formulación de Plan Nacional Integral de Desarrollo Portuario y gestionar su aprobación ante la autoridad correspondiente.
- Otras funciones relacionadas con el funcionamiento de la actividad portuaria.
Asimismo, el nombramiento del director de la Unaport estará a cargo del CIV y este le proporcionará los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para su funcionamiento.
También señala que la Unapor tendrá una vigencia de 3 años y podrá se prorrogables, los cuales se contarán a partir de la vigencia del acuerdo, el cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el diario oficial.
También le puede interesar:
Segeplan detalla el proceso del Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro
rm