Guatemala, 23 feb (AGN). En el municipio de Salcajá, Quetzaltenango, se encuentra el edificio de la religión católica más antiguo de Centroamérica: la ermita de la Concepción, también conocida como La Conquistadora o templo de San Jacinto.
Su techo, compuesto de una cúpula en forma de copa invertida y de esta hasta la puerta principal en forma de una embarcación en la misma posición, y sus gruesas paredes han sido testigos mudos de un sinfín de sucesos históricos.
Sus escasas ventanas no han sido suficientes para dejar escapar el recuerdo de la primera eucaristía en Guatemala ni el del bautizo de doña Leonor de Alvarado Xicotencatl, hija de don Pedro de Alvarado con la princesa tlaxcalteca Luisa Xicotencatl, protagonista de La hija del adelantado, obra de José Milla y Vidaurre.
Entre las reliquias resguardadas en el templo se encuentran la primera virgen traída del Viejo Continente y los retablos más antiguos de Centroamérica.

Origen del nombre
Una imagen de la Purísima Virgen de la Concepción portada por Pedro de Alvarado al pisar aquella región dio origen al primer nombre del templo. Luego, al ser colocada en el interior, se le llamó La Conquistadora.
Es el barrio San Jacinto donde se puede apreciar, impasible, esta centenaria construcción. De ahí su otro nombre.
Otros atractivos de Salcajá
Este municipio también es conocido por el caldo de frutas, una bebida espirituosa que resulta de la fermentación de diferentes frutas y especias a las cuales se les agrega agua, panela y aguardiente.
La Feria Patronal de Salcajá se celebra el 25 de agosto en honor al santo patrono San Luis Rey de Francia.
PUEDE INTERESARLE:
Guatemala conmemora hoy, por primera vez, el Día Nacional de los Idiomas Indígenas
dm/dc