• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALMG traduce la moraleja de "El Pastor y el Lobo" al idioma "ch'orti'". (Foto: ALMG)

Traducen “El pastor y el lobo” al idioma “ch’orti”

23 de febrero de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Traducen “El pastor y el lobo” al idioma “ch’orti”

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala tradujo la moraleja al "ch'orti" para impulsar su enseñanza en este idioma.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
23 de febrero de 2025
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
ALMG traduce la moraleja de "El Pastor y el Lobo" al idioma "ch'orti'". (Foto: ALMG)

ALMG traduce la moraleja de "El Pastor y el Lobo" al idioma "ch'orti'". (Foto: ALMG)

Ciudad de Guatemala, 23 feb. (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) sigue impulsando la preservación y difusión de los idiomas mayas. Y como parte de estas acciones ha traducido al idioma ch’orti la clásica moraleja de El pastor y el lobo, una historia con siglos de antigüedad que advierte sobre las consecuencias de la mentira.

Esta iniciativa no solo fortalece el uso del ch’orti, sino que también acerca la literatura universal a las comunidades mayas, reafirmando el valor de su lengua y cultura.

La fábula en español:

El pastor y el lobo

Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: ¡Favor! que viene el lobo, labradores. Éstos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia; segunda vez la burla. ¡Linda gracia! Pero ¿qué sucedió la vez tercera? que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada; y el lobo se devora la manada.

¿Cuál es la moraleja?

¡Cuántas veces resulta de un engaño contra el engañador el mayor daño!

La fábula en ch’orti:

E ajkojk yi e noj tz’i’

Inkojt ch’o’m sitz’ war ujkojko uwakax, aru tama ujor inte’ unak witzir: “¡Takrenenik! watix e noj tz’i’, ajpa’n rumox”. E pak’ab’ob’ ira, uyakta upatna’rob’, wa’kchetaka ixin uwiirob’ yixtoyaja’ utajwi uwirob’ xe’ ja’xtaja ani inte’ yar tz’ojr aras. Inyajrix asutpa a’ru, yi ab’akta ixto uwirob’ ya’; cha’yaj majresyaj. ¡Ib’utz aras! ¿Tuk’a numuy tama e ux yaj? E’ra era’ch ixto ani ya’ xe’ k’otoy e nixi’ ajwi’na’r ajk’opot arak. B’anixto e majut uwira xe’ ma’chi ak’ub’esna; yi erer utek’e u’t erum, oyk’i yi ab’ojb’a a’ru, epak’ab’ob’ ma’chi anijki, kanwob’ix tama e msjresya;j yi e noj tz’i’ uk’uxi tuno’r e arak’ob’

¿Tuk’a ukansyon?

¡Jayte’ mab’anb’anir achekta umen e majresyaj twa’ e ajmajresyaj!

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Ch’orti’ #21Febrero2025 #IdiomaChorti pic.twitter.com/NHDwXUpZxQ

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 14, 2025

El idioma ch’orti

El ch’orti es una de las lenguas mayas habladas en regiones de Chiquimula y Zacapa, así como en algunas zonas de Honduras.

Aunque el número de hablantes ha disminuido con el tiempo, iniciativas como esta traducción buscan revitalizar su uso y promover su enseñanza entre las nuevas generaciones.

La traducción de textos clásicos a ch’orti no solo fortalece la identidad cultural de la comunidad, sino que también demuestra que las lenguas indígenas siguen vivas y adaptándose al mundo moderno.

Lea también: 

ALMG difunde monografía de comunidad lingüística “sakapulteka”

ca/dc/dm

Etiquetas: ALMGidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021