Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- Durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Rural (Conadur) se aprobó la creación de una comisión temporal para evaluar los proyectos aprobados y las normas del Conadur.
En su mensaje en el Conadur, el presidente Bernardo Arévalo señaló:
Se estableció una comisión de participación de los diferentes sectores para hacer una revisión de las normas del Conadur para mejorar y optimizar los puntos resolutivos.
Como parte de su intervención, el Presidente propuso la creación de una comisión temporal encargada de supervisar los proyectos desarrollados a través de los consejos de desarrollo.
Esta comisión, que operará durante seis meses, tendrá la responsabilidad de verificar el avance de los proyectos y la ejecución de los fondos ordinarios y extraordinarios del Conadur.
El presidente @BArevalodeLeon participa en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur @AGN_noticias @SCEPgt @Segeplan pic.twitter.com/tuXhuYAEBv
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 21, 2025
Sobre la comisión
El secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Víctor Hugo Godoy, resaltó que la creación de esta comisión especial fue aprobada en la primera reunión de Conadur.
Al respecto, dijo:
Después de una gran discusión se determinó que la comisión verificará los puntos resolutivos y para que se adapte una temática de verificar los últimos 10 años el Conadur.
La comisión especial temporal tiene como objetivo analizar y proponer la actualización de distintos temas abordados y emitidos por los puntos resolutivos del Conadur para promover, facilitar y apoyar el funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo. La instancia será integrada por:
- secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (quien coordina)
- titular de Segeplan
- ministro de Finanza Públicas
- tres coordinadores de los consejos regionales de desarrollo urbano y rural
- seis representantes de las instituciones o sectores no gubernamentales
- seis alcaldes en representación de las cooperaciones municipales de las regiones que conforman el país.
La comisión especial temporal deberá presentar en la próxima reunión ordinaria del Conadur los lineamientos que fortalezcan el Sistema de Consejos de Desarrollo.
El Presidente de de Guatemala y Coordinador del #Conadur2025, @BArevalodeLeon, dirige la Primera Reunión Ordinaria, realizada en el Palacio Nacional de la Cultura.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/wJSh9Z9a5P
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 21, 2025
Los avances
En cuanto a los avances, el presidente Arévalo destacó la participación de mil 500 postulantes para la elección de los gobernadores, de los cuales 11 fueron mujeres, 11 hombres y 5 líderes indígenas, la mayoría de los cuales contaron con el respaldo de los pueblos indígenas.
También resaltó la renovación del 90 % de los miembros de las entidades no gubernamentales mediante 208 asambleas.
Arévalo también señaló los esfuerzos por garantizar la transparencia en los proyectos de los consejos de desarrollo.
En este sentido, se implementaron medidas como el uso de drones para verificar el avance de las obras y mejoras en la plataforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que permite un control más eficaz de los proyectos.
Lea también:
Presidente Arévalo lidera la primera reunión ordinaria del Conadur
bl/ir/dm