• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El tráfico de especies silvestres es una de las principales amenazas para la biodiversidad en Guatemala. / Foto: PNC

Diprona rescata 28 aves en operativo contra el tráfico ilegal de fauna en Huehuetenango

21 de febrero de 2025
Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

8 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en el diálogo con el público sobre Mano a Mano. / Foto: Daniel Ordóñez.

Mano a Mano: gobierno de Arévalo se traza encementar 250 mil casas que tienen piso de tierra

8 de mayo de 2025
Primera dama se une a felicitación al nuevo sumo pontífice León XIV. / Foto: EFE.

Primera dama, Lucrecia Peinado, se une a celebración por nombramiento del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Realizan reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Alex Jacinto.

Autoridades realizan reunión preparatoria del Conadur

8 de mayo de 2025
Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que permitieron realizar simulaciones altamente realistas. / Foto: MAGA

Ejército de Guatemala fortalece su capacidad en ciberseguridad durante ejercicio internacional

8 de mayo de 2025
Papa León XIV. / Foto: EFE.

Obispos canadienses consideran que León XIV puede ser “profético” para EE. UU.

8 de mayo de 2025
Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

8 de mayo de 2025
Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

8 de mayo de 2025
Mineduc e Intecap firmaron convenio de fortalecimiento. (Foto: Mineduc)

Convenio entre el Mineduc e Intecap fortalece la formación técnica laboral en inglés

8 de mayo de 2025
Ministro Díaz se compromete con la movilidad en Escuintla./Foto: CIV.

CIV reactivará proyectos de infraestructura en Escuintla

8 de mayo de 2025
Mynor Estrada renuncia a su cargo en el MAGA. / Foto Dickéns Zamora.

Mynor Estrada renuncia al cargo de ministro del MAGA

8 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante su primer mensaje urbi et orbi, fente a la plaza de San Pedro.

Papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

8 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diprona rescata 28 aves en operativo contra el tráfico ilegal de fauna en Huehuetenango

Como resultado de la acción policial, fue capturado Agustín, de 63 años, quien estaría involucrado en la posesión ilegal de estas especies.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de febrero de 2025
en Bienestar animal, Biodivesidad, NACIONALES, Seguridad
El tráfico de especies silvestres es una de las principales amenazas para la biodiversidad en Guatemala. / Foto: PNC

El tráfico de especies silvestres es una de las principales amenazas para la biodiversidad en Guatemala. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- En un esfuerzo por combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), en conjunto con el Ministerio Público (MP), llevaron a cabo un allanamiento en el sector La Barranca, de la aldea Ocubilá, Huehuetenango. Durante la intervención, se logró el rescate de 28 aves silvestres que permanecían en cautiverio, presuntamente destinadas al comercio ilegal.

Como resultado de la acción policial, fue capturado Agustín N, de 63 años, quien estaría involucrado en la posesión ilegal de estas especies. Asimismo, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance de su participación en el tráfico de fauna y posibles conexiones con redes de comercio ilícito de animales.

Entre las especies recuperadas se encuentran:

  • cuatro chilchotes
  • dos chorchas
  • una tortolita
  • tres cenzontles de agua
  • cuatro cenzontles comunes
  • cuatro guardabarrancos
  • dos guinchos
  • dos torcazas
  • un guachoque
  • dos clarines
  • tres loros

Todas las aves fueron trasladadas al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), entidad encargada de su evaluación y rehabilitación.

🚨🐦🐦‍⬛Rescatan 28 aves que estaban en cautiverio

Durante un allanamiento realizado por policías de la #DIPRONA y MP en el sector conocido como La Barranca, aldea Ocubila, Huehuetenango, fueron rescatadas 28 aves que estaban en cautiverio. pic.twitter.com/j7WS5uEFbN

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 21, 2025

Proceso de rehabilitación y posible liberación

Los expertos del Conap someterán a las aves a un proceso de cuarentena y evaluación para determinar si pueden ser reincorporadas en su hábitat natural o si debido al tiempo en cautiverio han perdido la capacidad de sobrevivir por sí mismas. En casos en los que su readaptación no sea viable, se buscarán alternativas de resguardo en centros especializados.

El tráfico de especies silvestres es una de las principales amenazas para la biodiversidad en Guatemala. Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el comercio ilegal de fauna, recordando que la posesión y comercialización de especies protegidas es un delito que conlleva sanciones legales.

Con acciones como esta, las fuerzas de seguridad y las instituciones ambientales refuerzan su compromiso con la preservación de la vida silvestre y la lucha contra el comercio ilegal de especies en el país.

Lea también:

Viceministra Palencia supervisa despliegue de fuerzas combinadas a favor de los guatemaltecos

lr/dc/dm

Etiquetas: avesEl tráfico de especies silvestresvida silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021