• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Preservando el idioma “ch’orti” a través de la poesía

Preservando el idioma “ch’orti” a través de la poesía

3 de marzo de 2025
Inauguran proyecto de mejoramiento de sistema de agua potable en Melchor de Mencos

Inauguran proyecto de mejoramiento de sistema de agua potable en Melchor de Mencos

12 de mayo de 2025
Otro caso de corrupción Titular de la CNC Julio Flores y Mynor Melgar, director de Asuntos de Probidad del MSPAS. / Foto: Alvaro Interiano

Denuncian corrupción en Hospital San Juan de Dios: más de 10 millones de quetzales comprometidos durante 2022 y 2023

12 de mayo de 2025
Presidente participará en licitación de tres hospitales. Santiago Palomo compartió la agenda del binomio presidencial./Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Arévalo participará en la licitación de tres nuevos hospitales

12 de mayo de 2025
¡Corramos por la autonomía! CDAG invita a la III Carrera Autonomía del Deporte

¡Corramos por la autonomía! CDAG invita a la III Carrera Autonomía del Deporte

12 de mayo de 2025
la Aduana La Ermita

Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito aduanero internacional

12 de mayo de 2025
Entregan nuevas aulas en la escuela preprimaria Centro Aldea Saquicol, San Francisco El Alto

Entregan nuevas aulas en la escuela preprimaria Centro Aldea Saquicol, San Francisco El Alto

12 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miembros de los medios de comunicación en el aula Paulo VI, en el Vaticano.

León XIV pide la liberación de periodistas encarcelados y defender la libertad de prensa

12 de mayo de 2025
Encuentro integral de desarrollo y competitividad para madres adolescentes

Encuentro integral de desarrollo y competitividad para madres adolescentes

12 de mayo de 2025
Mariana Pérez, ingeniera colombiana, inventora de máquina para limpiar el aire. / Foto: ecolair.

Ingeniera colombiana premiada en Europa por inventar dispositivo que limpia el aire

12 de mayo de 2025
En mayo Guatemala será testigo de lluvias de meteoros

En mayo Guatemala será testigo de lluvias de meteoros

12 de mayo de 2025
Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik tendrá plazos de pago de hasta 12 años

12 de mayo de 2025
El IGM brinda la opción de reprogramar la cita en línea para pasaportes. (Foto: IGM)

Así puedes reprogramar tu cita en línea para tramitar tu pasaporte guatemalteco

12 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preservando el idioma “ch’orti” a través de la poesía

 El "ch’orti" es uno de los idiomas mayas que aún persisten en Guatemala y regiones cercanas de Honduras y El Salvador.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de marzo de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
Preservando el idioma “ch’orti” a través de la poesía

Ciudad de Guatemala, 3 mar. (AGN).- El ch’orti es uno de los idiomas mayas que aún persisten en Guatemala y regiones cercanas de Honduras y El Salvador. Forma parte de la gran familia de idiomas mayas que han sido hablados durante siglos por las comunidades indígenas de Mesoamérica.

A pesar de los retos que enfrenta debido a la globalización y la disminución de hablantes, su preservación sigue siendo una prioridad para diversas instituciones y académicos.

Esfuerzo por preservar la lengua

Uno de los principales esfuerzos por conservar y revitalizar el ch’orti proviene de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG). Esta institución trabaja en la recopilación, estudio y difusión de los idiomas mayas en el país.

Entre sus proyectos, cuenta con antologías que incluyen traducciones de diversos textos literarios, lo que permite que nuevas generaciones y estudiosos tengan acceso a la riqueza lingüística de esta cultura.

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Ch’orti’ #21Febrero2025 #IdiomaChorti pic.twitter.com/NHDwXUpZxQ

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 14, 2025

Poesía en ch’orti

Entre las antologías publicadas por la ALMG se pueden encontrar traducciones de poemas que reflejan el sentir y la tradición oral del pueblo maya. Uno de los poemas destacados en estas recopilaciones es Mi dulce madre, una composición que expresa amor y gratitud hacia la figura materna. A continuación, se presenta el poema en su versión en español y en ch’orti:

Mi dulce madre

Mamita es dulce
como un caramelo,
y sus ojos tienen
la gracia del cielo.
Cuando yo me acerco
a su corazón,
me da muchos besos
con gran emoción.

Versión en Ch’orti

 Yar ni chi’chi’ tu’
Inch’i’ yar ni tu’
kochwa e ma’k chab’
yi tama una’k’u’t ayan
e inb’utzir xe’ ayan tu’t e k’in
tya ne’n inxin tama
uyejtz’er uyuxinar
uyajk’e’n meyra tz’ujtz tyob’
taka e nixi’ tz’ayer.

La difusión de estos textos en ch’orti no solo contribuye a la valoración de la lengua, sino que también refuerza la identidad cultural de quienes la hablan y estudian. La inclusión de material literario en este idioma en plataformas digitales y académicas representa un paso importante en la lucha contra la pérdida de lenguas indígenas.

Organizaciones como la ALMG continúan su labor para que el ch’orti y otras lenguas mayas sigan vivas en la cotidianidad de las comunidades. Con cada poema, historia o documento traducido, se fortalece el vínculo entre el pasado y el presente, permitiendo que las futuras generaciones tengan acceso a la riqueza lingüística que define a los pueblos mayas.

Lea también:

Gobierno presenta a empresarios ruta Intermediación Laboral para Migrantes Retornados

lr/ir/dm

Etiquetas: ALMGCh'orti'preservación de idiomas nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021