• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ritual de celebración por el Año Nuevo Maya. /Foto: Daniel Ordóñez.

Pueblos celebran la llegada del Año Nuevo maya

18 de febrero de 2025
Sergio Chumil, junto a su esposa e hijo, durante el homenaje que le brindó la Federación Nacional de Ciclismo. /Foto: Federación de Ciclismo

Sergio Chumil regresa a Guatemala y recibe homenaje tras gran temporada en Europa

15 de octubre de 2025
Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

15 de octubre de 2025
Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocieron sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocen sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

15 de octubre de 2025
Reserva de la Biosfera Maya será monitoreada con drones./Foto: Conap.

Coordinan uso de drones con tecnología multiespectral para monitorear la Reserva de la Biosfera Maya

15 de octubre de 2025
La reclusa fue identificada como Blanca Elizabeth Méndez Aragón, de 27 años. / Foto: PNC

Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas

15 de octubre de 2025
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

15 de octubre de 2025
DGT hace un llamado de responsabilidad tras incidente con machete./Foto: DGT.

DGT hace un llamado a erradicar el uso de machetes en el transporte público

15 de octubre de 2025
Las armas presentaban los registros esmerilados, lo que podría indicar su uso en actividades ilícitas. / Foto: PNC

PNC decomisa arsenal tras persecución en Morales, Izabal

15 de octubre de 2025
Santa María de Jesús contará con nuevo Centro de Salud. (Foto: MSPAS)

Santa María de Jesús contará con nuevo centro de salud

15 de octubre de 2025
Gobiernos Departamentales un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

Gobiernos Departamentales, un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

15 de octubre de 2025
Norma Shivresca Pérez Cándido, de 28 años, alias La Gorda, presunta integrante del Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan con droga a pareja sentimental de “el Smiley”, en la zona 19

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pueblos celebran la llegada del Año Nuevo maya

Comunidad maya conmemora el año nuevo de su calendario con la celebración de un ritual espiritual en Kaminal Juyú.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
18 de febrero de 2025
en CULTURA, NACIONALES
Ritual de celebración por el Año Nuevo Maya. /Foto: Daniel Ordóñez.

Ritual de celebración por el Año Nuevo Maya. /Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 18 feb. (AGN).- Este 18 de febrero, la comunidad maya celebra el año nuevo maya Ab’, que cuenta con 360 días, y el Wayeb’, de 5 días de duración. Para celebrar este nuevo ciclo, líderes de pueblos mayas realizaron un ritual para agradecer todo lo bueno del año viejo y lo que está por venir, el evento fue llevado a cabo en la zona arqueológica Kaminal Juyú, ya que es uno de los principales sitios sagrados para su cultura.

Esta ceremonia contó con guías espirituales mayas de varias comunidades como la ixil, mam, kaqchikel, entre otras. La celebración es tan grande que no solo se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala, sino también en lugares como Momostenango, la cabecera de Quiché, Chichicastenango y muchos más.

¡Año Nuevo Maya! Hoy celebramos el Wayeb´, un tiempo de 5 días en el Calendario Solar Maya, que se celebra en febrero de cada año y sirve como un período de transición para guardarse, purificarse y recibir al año nuevo.#DesarrolloSaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/mmpXF0Wh3p

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) February 17, 2025

El motivo de esta celebración

El principal motivo de conmemorar la finalización del año es, en palabras del líder espiritual Nelson Tuyuc, agradecer al creador del universo, Hunab Ku, el final y el comienzo de un nuevo ciclo. Asimismo, se hacen peticiones para evitar desastres naturales, mucha abundancia en las cosechas y alegría en los pueblos.

En el calendario maya, la semana cuenta con 20 días, así que cada 20 días los nahuales se repiten, pero con otra energía.

Ceremonia

Este ritual de celebración tiene un significado muy fuerte de agradecimiento. Antes de empezar a montar el altar, se debe limpiar el espacio con licor porque es donde se servirá la comida para los ancestros. Como ofrenda se coloca frijol y maíz, que representan abundancia, y también panela o miel, para endulzar la vida.

En el altar se colocan canelas y flores de cuatro colores diferentes, que representan los cuatro puntos cardinales, las cuatro comunidades étnicas que conforman a Guatemala, dos solsticios y dos equinoccios que suceden cada tres meses y los cuatro elementos: fuego, agua, aire y tierra.

Los guías espirituales indican que para ellos no es un ritual, sino una vivencia con sus ancestros y su dios.

El Ministerio de Cultura y Deportes impulsa esta celebración y visibiliza la cosmovisión de la cultura maya.

 

1 de 6
- +

Lea también: 

Pueblos originarios celebran el Waqxaqib’ B’atz, el Año Nuevo maya

ml/dc/dm

Etiquetas: año nuevo maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021