Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).- Ya se encuentra en plenas labores el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, cuyo arribo al país contribuirá al desarrollo de la infraestructura.
Por medio de sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos de América anunció con beneplácito el arribo, ubicación e inicio de labores del cuerpo técnico mencionado:
¡Juntos logramos más! El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los #EEUU@USACEHQ llegó a #GUA para sostener reuniones iniciales con el @Ejercito_GT y representantes del sector privado, como parte de los preparativos para el inicio del estudio de desarrollo portuario en el país. Avanzamos juntos hacia una región más próspera, fuerte y segura. #UnidadPorProsperidad.
Dicho apoyo es resultado de los acuerdos alcanzados con el Gobierno de Estados Unidos luego de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado 5 de febrero.
Durante su estancia en Guatemala, Rubio se reunió con el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, para definir estrategias conjuntas para fortalecer la infraestructura del país.
En la conferencia de prensa de los lunes, el presidente Arévalo informó que los profesionales arribaron al país el domingo 16 de febrero y que este lunes 17 iniciarían labores.
¡Juntos logramos más! El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los #EEUU @USACEHQ llegó a #GUA para sostener reuniones iniciales con el @Ejercito_GT y representantes del sector privado, como parte de los preparativos para el inicio del estudio de desarrollo portuario en el país.… pic.twitter.com/QosPfIo2zH
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 18, 2025
Proyectos
Los ingenieros militares estadounidenses evaluarán el sistema infraestructural del país, clave para el desarrollo.
Además, se destaca la modernización de puertos, la mejora de la red ferroviaria y el impulso de un sistema de transporte metropolitano. En este aspecto, resalta la implementación del metro en la capital guatemalteca.
Estas iniciativas forman parte de un plan estratégico para mejorar la conectividad y dinamizar la economía.
Uno de los ejes de esta colaboración es el Plan Conecta, una iniciativa que lidera el presidente Arévalo y su equipo de gobierno para optimizar la conectividad vial y ferroviaria.
En este contexto, los ingenieros navales estadounidenses llevarán a cabo estudios para evaluar la ampliación de puerto Quetzal, una obra clave para potenciar el comercio exterior y mejorar la logística marítima del país.
Los profesionales estadounidenses trabajarán en forma conjunta con el Ministerio de la Defensa y otras instancias públicas y privadas vinculadas con la infraestructura y la economía del país.
Puede interesarle:
EE. UU. entrega millonaria donación al Ejército de Guatemala
ir/dm