• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El café guatemalteco se distingue por la calidad de su grano, la cual es garantizada por un meticuloso proceso de recolección manual. / Foto: MAGA

El café guatemalteco: una tradición que se cosecha con esfuerzo y precisión

17 de febrero de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El café guatemalteco: una tradición que se cosecha con esfuerzo y precisión

La recolección del café en Guatemala es un evento crucial para miles de productores que dependen de esta actividad.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de febrero de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
El café guatemalteco se distingue por la calidad de su grano, la cual es garantizada por un meticuloso proceso de recolección manual. / Foto: MAGA

El café guatemalteco se distingue por la calidad de su grano, la cual es garantizada por un meticuloso proceso de recolección manual. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 17 feb  (AGN).- La recolección del café en Guatemala es una actividad crucial para miles de productores que dependen de la cosecha de este preciado grano. Este proceso, que se inicia a finales de noviembre y concluye en marzo, varía según la región y la altitud donde se cultiva.

En las zonas altas, como Huehuetenango y Antigua Guatemala, la cosecha tiende a retrasarse, mientras que en las tierras bajas comienza un poco antes.

La basura orgánica es toda aquella que se puede descomponer en la naturaleza. Proviene de seres vivos, como plantas, animales o microorganismos. 🍎#GuateClasifica

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/VRCMY1HQVe

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 12, 2025

Un trabajo minucioso y manual

El café guatemalteco se distingue por la calidad de su grano, la cual se garantiza por medio de un meticuloso proceso de recolección manual.

Este método asegura que solo las cerezas en su punto óptimo de maduración se seleccionen para el corte, lo cual influye directamente en el sabor y aroma del café. La labor de los recolectores es fundamental, ya que deben identificar y escoger las cerezas de manera cuidadosa, a pesar de las condiciones adversas de algunas áreas y la variabilidad en la maduración de los frutos.

Factores como el clima y la variedad de café cultivado inciden en la calidad y cantidad de la cosecha. Las fluctuaciones en las precipitaciones y las temperaturas pueden afectar el desarrollo del grano, por lo que los caficultores deben estar atentos para optimizar sus técnicas de recolección y postcosecha.

En este contexto, la formación y capacitación de los productores se vuelve esencial para mantener la competitividad del café guatemalteco en el mercado internacional.

El café guatemalteco se distingue por la calidad de su grano, la cual es garantizada por un meticuloso proceso de recolección manual. / Foto: MAGA

1 de 2
- +

1.

2.

Apoyo técnico y capacitación

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (Difropoco) del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (Vider) ha implementado programas de capacitación.

Estas iniciativas buscan mejorar los conocimientos técnicos en la producción, calidad y postcosecha del café, asegurando que los productores estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del sector.

El MAGA también trabaja en la facilitación del acceso a infraestructura productiva, así como a tecnología e innovación, elementos clave para mejorar la eficiencia y rentabilidad de los caficultores. Estas acciones forman parte de su segundo objetivo estratégico, el cual está orientado a impulsar el desarrollo del sector productivo.

Con estas estrategias, se busca no solo garantizar una cosecha de alta calidad, sino también mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del café.

El sector cafetalero guatemalteco sigue siendo una pieza clave en la economía del país, y con el respaldo de iniciativas gubernamentales y el esfuerzo de los productores, el café de Guatemala continuará destacándose en el mercado global por su sabor y excelencia.

Lea también:

¿Quiénes serán sancionados por no clasificar la basura?

lr/rm

Etiquetas: caféGuatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021