Ciudad de Guatemala, 13 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo informó que el Gobierno de Guatemala busca impulsar acciones para el estricto cumplimiento de la Ley de Tránsito.
El mandatario, en una visita en la Cuarta Estación de los Bomberos Voluntarios, indicó:
Nosotros veníamos trabajando desde el año pasado en un proceso de mediación de consenso entre organizaciones de víctimas, transportistas, el Ministerio de Gobernación y el equipo de diálogo de la Secretaría Privada (de la Presidencia).
Con ello se busca llegar a un documento que tiene un consenso de todas las partes, el cual se espera sea presentado próximamente.
El presidente Arévalo espera que dicho texto será presentado la próxima semana a la población, en la cual se abordarían los asuntos vinculados a las condiciones de prestación del servicio del transporte público.
Reconocimiento a los bomberos de la Estación La Parroquia por su valentía y solidaridad ante la emergencia en la Calzada La Paz. https://t.co/jPehXqVycf
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 12, 2025
Acciones para la Ley de Tránsito
El jefe del Ejecutivo informó ayer durante su visita a la aldea de Santo Domingo Los Ocotes, en San Antonio La Paz, El Progreso, que giró instrucciones al ministro de Gobernación para ejecutar operativos en los que se supervise que se cumpla la Ley de Tránsito.
He instruido al ministro de Gobernación para que finalicen el proceso de socialización del reglamento para la Ley de Tránsito para que se ponga en vigor en próximos días.
Especialmente, dado que el piloto del bus accidentado este lunes en la calzada La Paz no cumplía con los requisitos para conducirlo.
El Gobierno de Guatemala, por mandato del presidente @BArevalodeLeon, asume la responsabilidad de entregar el aporte económico correspondiente al seguro para las familias afectadas por la tragedia de la Calzada La Paz. pic.twitter.com/t8qRkrD4DR
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 12, 2025
Operativos en carreteras
Como parte de la respuesta gubernamental, el Ministerio de Gobernación deberá crear un plan de controles carreteros para verificar que las empresas transportistas cumplan con los términos establecidos en ley y reglamento para garantizar el transporte seguro de los guatemaltecos y las guatemaltecas.
Advirtió que está prohibido que una persona menor de 24 años y con licencia tipo C conduzca un vehículo de transporte público. Por lo tanto, recordó que las legislaciones están hechas para reducir los riesgos que sufre la población a la hora de transportarse por las carreteras del país.
Lea también:
bl/dc/dm