Ciudad de Guatemala, (AGN).– La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) continúa impulsando la formación de las y los servidores públicos en temas de ética, integridad y transparencia.
A través de la Red de Integridad se brinda acompañamiento al personal del Organismo Ejecutivo con el objetivo de reforzar valores fundamentales en la administración pública.
Un compromiso con la transparencia
El comisionado Julio Flores destacó la importancia de que los funcionarios cuenten con herramientas que les permitan desempeñar su labor con honestidad.
Para fortalecer las instituciones y que sirvan dignamente a la población, es clave contar con servidores públicos capacitados en temas de ética, integridad y prevención de la corrupción. En conjunto con distintas instituciones de gobierno, estamos impulsando acciones que permitan que estas iniciativas lleguen a todas las entidades del Ejecutivo y a todo el país.
También enfatizó el comisionado que estos esfuerzos buscan consolidar un sistema de integridad sólido, fomentando una administración pública que responda de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía.
👩🏻💻 ¡Capacitando a las y los servidores públicos! 👨🏾💻
Desde la Red de Integridad, continuamos acompañando al personal del Organismo Ejecutivo para promover la ética, la integridad y la transparencia.@SCEPgt | @Segeplan | @INAPGuatemala | @PNUDGuatemala | @GuatemalaGob pic.twitter.com/0gMNoagLdi
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) February 9, 2025
Formación a nivel territorial
En coordinación con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la CNC puso en marcha un programa de fortalecimiento de capacidades.
Asimismo, esta iniciativa está orientada a mejorar la gestión del personal del Organismo Ejecutivo que integra los Consejos Departamentales de Desarrollo, actores clave en la implementación de estrategias anticorrupción a nivel local.
La capacitación busca dotarlos de herramientas para identificar y prevenir riesgos de corrupción en sus respectivas jurisdicciones.
Diplomado en prevención de la corrupción
Como parte de los esfuerzos por profesionalizar el servicio público, se inauguró la segunda cohorte del diplomado Introducción a las estrategias de prevención de la corrupción.
Con este programa, los servidores del Ejecutivo refuerzan sus conocimientos en la materia, lo que contribuye a fortalecer la transparencia en las distintas instituciones gubernamentales.
Además, en el marco de la implementación de los sistemas de integridad, se llevó a cabo una sesión de trabajo para definir plazos y acciones que permitan la instalación efectiva de estos mecanismos en ministerios, secretarías y dependencias.
Asimismo, la CNC reafirma su compromiso con la transparencia y la ética en el servicio público, acompañando a las diferentes entidades en la consolidación de sistemas que prevengan y combatan la corrupción.
A través de estas acciones, se avanza en la construcción de una administración pública más íntegra y al servicio de la ciudadanía.
Lea también:
PNC facilita la cancelación de antecedentes y la gestión de homónimos en línea
lr/rm