• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina fuera de la OMS: un sinsentido político y sanitario, según expertos

Argentina fuera de la OMS: un sinsentido político y sanitario, según expertos

7 de febrero de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina fuera de la OMS: un sinsentido político y sanitario, según expertos

Decisión del presidente de Argentina de retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud genera controversia.

AGN por AGN
7 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES
Argentina fuera de la OMS: un sinsentido político y sanitario, según expertos

Javier Milei, presidente de Argentina. / Foto: EFE.

Buenos Aires, 7 feb (AGN).- La decisión del presidente de Argentina, Javier Milei, de seguir el ejemplo de Donald Trump y retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) carece de lógica en el plano de la política exterior y es una aberración desde el punto de vista sanitario, afirman expertos.

La medida anunciada este miércoles y cuestionada por sectores de la oposición se basa en argumentos que para analistas políticos y expertos en sanidad pública no se ajustan a los hechos.

Al justificar su decisión, el Ejecutivo de Milei alegó que no se puede permitir que un organismo internacional intervenga en la soberanía de un país y aseveró que las recetas de la OMS son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia.

Además, cuestionó la gestión sanitaria de la pandemia de COVID-19 por parte de la OMS, a la que Argentina pertenece desde su creación en 1948 y a la cual Milei acusó de ser el brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia, en referencia a las cuarentenas implementadas durante la pandemia.

La salida de Argentina de la OMS implica menor acceso a vacunas y medicamentos caros; aislamiento para el Incucai y Malbran; recorte de fondos en enfermedades transmisibles y no asistencia internacional ante emergencias por catástrofes naturales.

Informe de Soberanía Sanitaria pic.twitter.com/2FrtScE4Ff

— Alan Longy ⭐⭐⭐ (@AlanLongy) February 5, 2025

Aberración y desconocimiento

Ha sido invaluable la tarea de la OMS en el marco de la pandemia, que ha implicado un esquema de cooperación de países, de organismos científicos y de las empresas para generar las soluciones que esa crisis demandó. Argentina va a recibir los perjuicios de alejarse de esa organización, dijo el analista político Jorge Arias, de la consultora Polilat.

La salida de la OMS implicará, entre otras cosas, quedarse al margen de la colaboración internacional para capacitaciones, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos, y sin acceso a información y apoyo financiero.

La medida es una aberración, una muestra de desconocimiento absoluto. La OMS es un organismo de coordinación y cooperación, no impone ninguna política, solo hace recomendaciones, señaló el médico y experto en salud pública Adrián Andreatta, coordinador del área de Planificación Sanitaria de la Fundación Esperanza.

Andreatta defendió las acciones sanitarias aplicadas por el entonces gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) ante la pandemia y cuestionó la política del Ejecutivo de Milei en el área de la salud, con recortes presupuestarios dentro del severo plan de ajuste implementado desde finales de 2023.

Puede interesarle:

El Papa y Milei se abrazan en canonización de primera santa argentina

ir

Etiquetas: acceso a la saludArgentinaJavier MileiOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021