Ciudad de Guatemala, 5 feb. (AGN).- Antes de partir de Guatemala, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que los actos de corrupción y las acciones contra la gobernanza representan importantes causas de la falta de inversión en los países, lo que desencadena la migración por pobreza y la violencia en un efecto dominó.
El secretario Rubio resumió la falta de crecimiento económico y prosperidad en la seguridad, diciendo que no se puede tener prosperidad económica si el país es inseguro. En este sentido, sostuvo que su paso por Guatemala tuvo hincapié en la necesidad de normas democráticas.
Las empresas no van a invertir en un país donde va a haber un golpe de Estado, remarcó.
Sostuvo que, si existe seguridad y estabilidad democrática, puede haber oportunidades económicas.
Las empresas no van a invertir en un país donde tienen que sobornar a funcionarios electos para conseguir un contrato, respondió ante los medios. Agregó que las extorsiones también forman parte del problema de la falta de inversión.
Estos mensajes resuenan con la felicitación de este día del funcionario estadounidense al presidente Arévalo sobre la defensa de la democracia.
Durante la conferencia de prensa de esta tarde junto al mandatario guatemalteco, el secretario de Estado reafirmó el apoyo de Estados Unidos a su administración para que pueda lograr lo que quiere lograr en ese camino.
Ver esta publicación en Instagram
Cooperación contra redes transnacionales
Previo a dar sus declaraciones en la Fuerza Aérea Guatemalteca, el secretario Marco Rubio observó los protocolos para la detección de drogas, así como para la identificación con dispositivos biométricos para revelar verdaderas identidades de personas que utilizan documentos falsificados.
Señaló que Estados Unidos valora la cooperación de los países socios para la detención y repatriación de fugitivos de redes transnacionales que tienen impacto en varios países.
Se trata de personas que están socavando a nuestros países socios, pero también los queremos (ante la justicia) porque son figuras clave de algún grupo transnacional que está en nuestro interés nacional.
Indicó que fortalecer a los socios en materia de seguridad los ayuda a cortar la cabeza de la serpiente de los grupos transnacionales.
Mencionó que Estados Unidos priorizará las órdenes de extradición, así como las medidas sobre migración y combate del tráfico de drogas.
Podría interesarle:
Secretario Rubio felicita al presidente Arévalo por su compromiso con la democracia
dc/dm