• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela la capacidad de los bonobos de ayudar a los humanos. / Foto: Muy Interesante.

Los bonobos se dan cuenta cuando un humano no sabe algo y tratan de ayudarle

9 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los bonobos se dan cuenta cuando un humano no sabe algo y tratan de ayudarle

Estudio revela capacidad de los bonobos para ayudar a los humanos a descubrir dónde está una golosina.

AGN por AGN
9 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES
Estudio revela la capacidad de los bonobos de ayudar a los humanos. / Foto: Muy Interesante.

Estudio revela la capacidad de los bonobos de ayudar a los humanos. / Foto: Muy Interesante.

Redacción Ciencia, 9 feb (EFE).- El objetivo es lograr una golosina y para ello los bonobos pueden darse cuenta de cuándo un humano no sabe dónde está y tratan de ayudarle para que lo descubra.

Intuir la ignorancia de otro es una capacidad que se creía humana, pero un nuevo estudio presenta pruebas en contra.

Un equipo de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU) publica en PNAS una investigación sobre el comportamiento de un grupo de simios bonobos, en la que concluyen que estos se dan cuenta de cuándo los humanos desconocen una información y se comunican en consecuencia.

Nyota, de 25 años; Kanzi, de 43; y Teco, de 13, que viven en Ape Initiative, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y la educación, son tres bonobos machos que participaron en el estudio.

El objetivo era lograr una recompensa, que los simios solo podían recibir si se la daba un humano, quien en ocasiones había visto bajo qué taza se había escondido y otras no.

Para conseguir las golosinas, los simios señalaban con entusiasmo el escondite cuando la persona no había visto dónde se habían puesto, un experimento aparentemente sencillo que demostró, por primera vez, que los bonobos comunican información desconocida en nombre del trabajo en equipo, según los autores.

pic.twitter.com/CXL4HJmAjS

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) February 4, 2025

El estudio aporta la prueba más clara hasta la fecha de que los simios pueden intuir la ignorancia de otro, una capacidad que se creía exclusivamente humana, está en la base de nuestros comportamientos sociales más sofisticados y es fundamental para la forma en que cooperamos, nos comunicamos y trabajamos juntos estratégicamente, dijo afirma Chris Krupenye, uno de los autores.

El científico indicó que esa llamada teoría de la mente sustenta muchas de las capacidades que hacen únicos a los humanos, como la enseñanza y el lenguaje, por lo que muchos creen que está ausente en los animales.

En este trabajo, se demuestran -aseguró- los ricos fundamentos mentales que comparten los humanos y otros simios, y sugiere que estas capacidades evolucionaron hace millones de años en nuestros antepasados comunes.

Durante el experimento, uno de los bonobos se sentaba con uno de los autores del estudio Luke Townrow, frente a frente en una mesa.

El simio podía ver siempre como una segunda persona colocaba una golosina, una uva o un aro de cereal bajo una de tres tazas, el investigador, sin embargo, podía ver dónde se ponía algunas veces y otras no.

El investigador preguntaba: ¿Dónde está la uva? y esperaba diez segundos. En los casos en las que el Townrow había visto esconder la recompensa, el animal esperaba pacientemente a recibir su premio.

Pero cuando no había visto dónde se había escondido la golosina, el simio señalaba rápidamente la taza correcta, a veces de forma bastante demostrativa.

Sus dedos señalaban a través de la malla; estaba claro lo que intentaban comunicar, explicó Krupenye, citado por la universidad.

Fases del experimento

El bonobo Kanzi, que estaba muy motivado por la comida, señalaba repetidamente en ciertas fases del experimento: daba varios golpecitos para llamar nuestra atención y era bastante insistente.

El trabajo es el primero que reproduce en un entorno controlado hallazgos similares de la naturaleza que sugieren que los chimpancés vocalizan para advertir a sus compañeros de grupo ignorantes de amenazas potenciales, como una serpiente.

Puede interesarle:

La apariencia engañaba: no hay una, sino dos especies de colibrí gigante distintas

ir

Etiquetas: aprendizajebonobosciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021