• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos de coronavirus en América caen un 10 por ciento durante la semana reciente

Casos de coronavirus en América caen un 10 por ciento durante la semana reciente

15 de abril de 2021
Autoridades del consulado de Guatemala entrevistan a connacionales en Alligator Alcatraz

Autoridades del consulado en Miami entrevistan a connacionales en Alligator Alcatraz

28 de agosto de 2025
Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

28 de agosto de 2025
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

28 de agosto de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Asumen nuevos viceministros de Energía y Minas y Comunicaciones

28 de agosto de 2025
Catástrofe Dos años de confinamiento por la pandemia tuvieron una gran repercusión en las competencias de los estudiantes.

OEI: la pandemia dejó una catástrofe para 186 millones de estudiantes en Iberoamérica

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Viceministro Suriano inspeccionó el AILA en horas de la madrugada./Foto: CIV.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, inspecciona el AILA

28 de agosto de 2025
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

28 de agosto de 2025
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos de coronavirus en América caen un 10 por ciento durante la semana reciente

Según la OPS, las intervenciones de salud pública están ayudando a contener el virus en el continente.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES, Salud
Casos de coronavirus en América caen un 10 por ciento durante la semana reciente

La OPS destaca la disminución de casos de coronavirus en el continente americano. /Foto: OPS

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- En toda América los casos de coronavirus (COVID-19) han disminuido un 10 por ciento durante la semana reciente, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Durante una conferencia de prensa, la directora de la entidad, Carissa Etienne, indicó que esta baja en los contagios da muestra del éxito de las intervenciones de salud pública en el continente.

Según los registros de la OPS, en el citado lapso se reportaron 1,2 millones de personas contagiadas y por lo menos 39 mil fallecidas a causa de la enfermedad.

“Aunque estas cifras son asombrosas, representan una caída del 10 % con respecto a las últimas semanas”, dijo Etienne.

Detalles por región

De acuerdo con lo informado, esta tendencia se ha evidenciado ya en América del Norte, lo cual ha dado un respiro a los hospitales.

La reducción también se ha percibido en el istmo centroamericano, con excepción de Honduras, que en lo que va del año ha experimentado un alza de caso.

Por Sudamérica, destaca Uruguay, que ya empezó a reportar un descenso de contagios de coronavirus (COVID-19) después de un comienzo de año difícil.

En la citada región la mayoría de los países están informando tendencias a la baja, pero hay algunos puntos que siguen en alerta. Entre estos figura la zona fronteriza entre Perú, Colombia y Brasil.

En el Caribe, las islas más grandes y pobladas, como la República Dominicana, continúan generando nuevas infecciones. Entretanto, las más pequeñas, como Aruba, Barbados, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, todavía tienen pocas personas contagiadas.

En el departamento de Guatemala más de 80 mil personas han superado el coronavirus

Vacunación en América

Hasta ahora, 2 meses desde que se entregó la primera vacuna contra el coronavirus (COVID-19), casi 63 millones de personas han sido inoculadas en América y el Caribe. La mayoría radica en los países del norte.

Sin embargo, por medio del mecanismo COVAX, se prevé que varias naciones reciban un primer lote de inmunizadores.

“Tenga la seguridad de que la OPS está haciendo todo lo posible para ampliar la disponibilidad de vacunas y sacarlas rápidamente”, expresó Etienne.

También hizo ver que estas primeras dosis permitirán a los países probar sus sistemas de inmunización y superar las barreras que pudieran presentarse.

Agregó que en los próximos días y semanas, los Estados que participan en COVAX recibirán la confirmación del cronograma y el número de vacunas para sus primeros envíos. Guatemala es uno de ellos.

“Tal como lo hemos hecho con la viruela, la poliomielitis y el sarampión, debemos asegurarnos de que todas las personas que necesiten una vacuna COVID-19 puedan recibirla”, destacó la directora de la OPS.

Licencia de uso para AstraZeneca

Además, se refirió a la reciente emisión de la licencia de uso de emergencia para dos versiones de la vacuna creada por Oxford y AstraZeneca.

La Organización Mundial de la Salud avaló los inmunizadores de AstraZeneca-SK Bio, de Corea del Sur, y Serum Institute, de India.

Este sello internacional de aprobación certifica que la vacuna es segura, eficaz y está lista para ser implementada en todo el mundo.

“Estamos en el inicio de una de las campañas de inmunización más grandes de nuestra vida, un esfuerzo ambicioso que requiere que los trabajadores de la salud y otros sectores trabajen juntos”, concluyó  la médica.

 

Lea también

Estados Unidos volverá a la normalidad a finales de 2021

AGN kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirusOrganización Paramericana de la Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021