• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La temporada de lluvia llegará a tiempo este año, según la previsión del Insivumeh. / Foto: SCSP.

La temporada de lluvia llegará a tiempo este año

21 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La temporada de lluvia llegará a tiempo este año

El Insivumeh informó sobre condiciones débiles del fenómeno de La Niña.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
21 de enero de 2025
en Clima, NACIONALES
La temporada de lluvia llegará a tiempo este año, según la previsión del Insivumeh. / Foto: SCSP.

La temporada de lluvia llegará a tiempo este año, según la previsión del Insivumeh. / Foto: SCSP.

Ciudad de Guatemala, 21 ene (AGN).- Aunque en numerosos años la temporada de lluvia ha variado en las fechas de inicio, ya sea por atrasos o adelantos, este año podría ser la excepción, según los análisis del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh informó sobre las condiciones del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual tiene alta incidencia en la aparición de las lluvias por su influencia en la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial, elemento importante para la fluctuación de humedad en la atmósfera. En este sentido, las condiciones neutras (ni El Niño ni La Niña) finalizaron y desde diciembre de 2024 comenzaron a regir condiciones de La Niña, que trata de la fase fría del ENOS.

Los modelos de pronóstico utilizados por el ente meteorológico señalan un 59 % de probabilidad de La Niña de intensidad débil en el primer trimestre del 2025. Sin embargo, hay un 60 % de probabilidad de retorno a condiciones neutrales en marzo y mayo.

Por lo tanto, el Insivumeh señala:

Dada la debilidad de este evento, se espera que los impactos sean menos intensos de lo habitual y que el inicio de la época lluviosa en Guatemala ocurra de manera normal.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
21 de enero de 2025. 13:15 Hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/zXv5prUIdR

— INSIVUMEH (@insivumehgt) January 21, 2025

Efectos en Guatemala

El Insivumeh señala que, históricamente, La Niña ha favorecido una mayor precipitación, sobre todo en las regiones de bocacosta, Pacífico, altiplano central y oriente, aunque también puede influir en otras zonas del país.

Los expertos detectaron que las temperaturas superficiales y subsuperficiales del mar por debajo del promedio en el centro y este del Pacífico ecuatorial, lo que confirma la presencia de condiciones asociadas a La Niña.

La Niña débil, que podría persistir hasta abril, responde a cambios en los vientos alisios y la circulación oceánica. Aunque sus efectos son más notorios cuando coincide con la época lluviosa (generalmente entre mayo y octubre), su aparición en la época fría puede favorecer el aumento de la nubosidad e incrementar la humedad en nuestro país, provocando lluvias ligeras o chubascos.

Podría interesarle:

Alineación de planetas 2025: Así se observará desde Guatemala

dc/dm

Etiquetas: fenómeno de El NiñoLa NiñaLluviatemporada de lluvia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021