• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo. / Foto: Noé Pérez

Guatemala recibe certificación de la Unesco por la técnica de los barriletes gigantes

16 de enero de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala recibe certificación de la Unesco por la técnica de los barriletes gigantes

La declaración de esta técnica artesanal en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue confirmada el pasado 4 de diciembre por la Unesco.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de enero de 2025
en CULTURA, Subportada
La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo. / Foto: Noé Pérez

La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes efectuó un acto en el Palacio Nacional de la Cultura para celebrar un logro cultural: la declaración de la técnica de elaboración de barriletes gigantes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el evento, que tuvo lugar en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura y en el que entregaron la certificación que reconoce esta técnica, estuvieron presentes la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el representante de la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Guatemala (Unesco), Patricio Zambrano, quienes entregaron el certificado oficial que respalda este reconocimiento internacional.

Este día celebramos la inscripción de la Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.@MinexGt @PatoZambranoR @UNESCOgt

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 16, 2025

Un logro para la identidad guatemalteca

La declaración de esta técnica artesanal en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue confirmada el pasado 4 de diciembre por la Unesco. Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo, creatividad y simbolismo que conlleva la elaboración de estos majestuosos barriletes, elementos icónicos de las tradiciones culturales de Guatemala.

Los barriletes gigantes son más que simples estructuras coloridas que adornan los cielos durante las celebraciones del Día de Todos los Santos. Representan la riqueza cultural guatemalteca y son considerados mensajeros diligentes que conectan a las comunidades con sus ancestros.

La elaboración de estos barriletes requiere una técnica minuciosa que ha sido transmitida de generación en generación, principalmente en las comunidades de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, que ahora tienen la responsabilidad de salvaguardar esta herencia para el futuro.

Reconocimiento al esfuerzo comunitario

El acto de entrega de la certificación destacó no solo la importancia cultural de los barriletes gigantes, sino también el esfuerzo de las comunidades que los elaboran. Este reconocimiento busca resaltar y preservar esta tradición como un elemento vital de la identidad nacional. Además, refuerza el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes y de la Unesco para apoyar iniciativas que promuevan el patrimonio cultural.

Con este reconocimiento, Santiago Sacatepéquez y Sumpango asumen un papel protagónico en la preservación y difusión de esta técnica artesanal. La declaración no solo destaca el valor cultural de los barriletes gigantes, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a las comunidades y celebran su identidad.

La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo, reafirmando la importancia de proteger y valorar la diversidad cultural global.

Lea también:

Presidente celebra el reconocimiento a los barriletes gigantes como un homenaje a la cosmovisión maya

lr/rm/dm

Etiquetas: Barriletes gigantesPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021