• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las horas pico, particularmente entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m., podrían ser críticas. / Foto: DT - PNC

Precaución en tráfico citadino por caravanas escolares

10 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Precaución en tráfico citadino por caravanas escolares

Varios centros educativos privados de la capital emprenden caravanas ante el inicio del ciclo escolar 2025.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
10 de enero de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Seguridad vial
Las horas pico, particularmente entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m., podrían ser críticas. / Foto: DT - PNC

Las horas pico, particularmente entre las 6:00 y las 8:30 horas, podrían ser críticas. / Foto: DT-PNC.

Ciudad de Guatemala, 10 ene (AGN).– El tráfico en la ciudad de Guatemala podría intensificarse a partir de este viernes 10 de enero debido al inicio del ciclo escolar 2025 en el sector privado.

Este viernes 10 de enero, la Policía Municipal de Tránsito alerta a conductores sobre prudencia por incremento del tráfico ante inicio de ciclo escolar para establecimientos privados.

Arterias como la calle Martí, el bulevar Liberación, calzada Aguilar Batres, bulevar Rafael Landívar, entre otras, son utilizadas para caravanas escolares por el inicio del ciclo escolar. Autoridades piden paciencia y comprensión.

Este incremento se debe a las actividades inaugurales y la llegada de estudiantes a los centros educativos, lo que tradicionalmente genera un aumento significativo en la cantidad de vehículos en las principales vías de la ciudad.

Inicio de semana complicado

Aunque las inauguraciones escolares comenzarán el viernes, el lunes 13 de enero marcará el verdadero arranque de clases en el sector privado. Esto implica que las calles podrían enfrentar uno de los picos más altos de tráfico en los próximos días, afectando especialmente los horarios de ingreso laboral y escolar. Se prevé que áreas cercanas a colegios y principales rutas de acceso se congestionen considerablemente.

La situación podría prolongarse durante toda la semana, mientras padres de familia, estudiantes y trabajadores se adaptan a los nuevos horarios y dinámicas de circulación. Las horas pico, particularmente entre las 6:00 horas y las 8:30 horas, podrían ser críticas, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones.

VARIOS COLEGIOS realizan caravanas por inicio de actividades escolares.

PRECAUCIÓN en bulevar Liberación, calzada Aguilar Batres, bulevar Landivar, bulevar Los Próceres y Calle Martí. pic.twitter.com/kAM2EzoSgP

— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) January 10, 2025

Recomendaciones para los conductores

Ante la inminente complicación del tráfico, se ofrecen algunas sugerencias para minimizar los inconvenientes:

  • Salir con anticipación: planificar el tiempo de traslado con al menos 30 minutos adicionales para evitar contratiempos.
  • Utilizar rutas alternas: identificar vías menos transitadas o usar aplicaciones de navegación para monitorear el tráfico en tiempo real.
  • Optar por el transporte compartido: considerar el uso de vehículos compartidos o el transporte escolar para reducir el número de automóviles en circulación.
  • Evitar estacionarse cerca de colegios: esto agilizará el flujo vehicular y evitará embotellamientos innecesarios.
  • Mantener la paciencia y el respeto: la convivencia vial será clave durante estos días de mayor congestión.

El 90% de los hechos de tránsito se pueden prevenir.
Revisa el estado de tu vehículo para evitar hechos de tránsito.#TransitoPNC #Precaución #ConducciónSegura #TránsitoPNC pic.twitter.com/cKFuX2DHEH

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) December 29, 2024

Para ello habrá presencia de agentes en puntos estratégicos para garantizar un flujo vehicular más ordenado. Además, se recomienda a los colegios coordinar horarios de entrada y salida escalonados para distribuir mejor el tráfico.

El inicio del ciclo escolar es un evento anual que trae consigo retos para la movilidad urbana. Sin embargo, con planificación y conciencia por parte de todos los actores viales es posible reducir su impacto y garantizar un comienzo de clases más fluido para miles de estudiantes y sus familias.

Lea también:

Gobierno de Arévalo espera superar las 22 mil escuelas remozadas en 2025

lr/ir

Etiquetas: inicio de clastráfico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021